Quito: Flacso Ecuador/IDRC. ROSALA WINOCUR*. De principio el Internet supone una herramienta de nuevo descubrimiento para los usuarios, pues día a día se utiliza en nuestra vida cotidiana y se prevé que cada vez sea mayor el contacto con esta herramienta. Utilidad de Internet en la vida cotidiana y en los jóvenes Gracias al Internet, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. 1 jÓvenes universitarios, redes sociales digitales y desarrollo de habilidades comunicativas digitales: entre la vida cotidiana y la vida escolar blanca margarita flores ramÍrez universidad pedagÓgica nacional. Se encontró adentroJóvenes, culturas urbanas y redes digitales. Prácticas emergentes en las artes, las editoriales ... jóvenes en la modernidad. México: COLEF /Juan Pablos. ... Internet en la vida cotidiana de los jóvenes. Revista Mexicana de Sociología, ... By ROSALÍA WINOCUR. La presentacion de la identidad de los jóvenes en Internet. Por favor, active JavaScript. Se encontró adentro – Página 213La disponibilidad de computadora, así como la de Internet y teléfono celular en viviendas en las que residen jóvenes, posibilita conocer el grado de integración de dichos desarrollos tecnológicos en la vida cotidiana de la población, ... Las redes sociales son el principal uso que tanto hombres como mujeres le dan a Internet, seguido por la búsqueda y recepción de información y en menor medida chatear. Se encontró adentro – Página 477Internet y los teléfonos móviles son algunas de las nuevas tecnologías que más se están incorporando con normalidad a la vida cotidiana de los jóvenes. Y, como plantean Tezanos (2001) y Castells (2000), no sólo implican un cambio en los ... Internet se ha establecido en la vida de muchas personas a lo largo de las dos últimas décadas a pesar de las preocupaciones iniciales a que los adolescentes entraran en lo «desconocido». INTERNET EN LA VIDA COTIDIANA DE LOS JÓVENES 553 Revista Mexicana de Sociología 68, núm. A partir de un estudio cualitativo sobre la incorporación de Internet en la vida cotidiana, este artículo propone una reflexión acerca de los procesos de socialización, las prácticas de consumo, y las formas de sociabilidad de los jóvenes en Internet. Abstract. Se encontró adentro – Página 551Internet en la vida cotidiana de los jóvenes ! ROSALÍA WINOCUR * Resumen : A partir de un estudio cualitativo Abstract : On the basis of a qualitative study sobre la incorporación de Internet en la vida on the incorporation of the ... Autores: Jordi Sánchez Navarro, Daniel Aranda Juárez. A partir de un estudio cualitativo sobre la incorporación de Internet en la vida cotidiana, este artículo propone una reflexión acerca de los procesos de socialización, las prácticas de consumo, y las formas de sociabilidad de los jóvenes en Internet. A partir de un estudio cualitativo sobre la incorporación de Internet en la vida cotidiana, este artículo propone una reflexión acerca de los procesos de socialización, las prácticas de consumo, y las formas de sociabilidad de los jóvenes en Internet. 213-231. Y todo indica que, en el futuro, seguirá habiendo cambios que seguirán transformando nuestros hábitos de vida. 12, 2021, es una publicación bianual editada por la Universidad de Guanajuato a través de la Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado. Las nuevas tecnologías de la información (TIC) han revolucionado el estilo de vida de los adultos, pero sin duda el cambio más espectacular se ha producido en los menores, que ya han nacido con estas nuevas tecnologías. de la vida de los jóvenes y adolescentes. Fecha de publicación. Rev. Internet en la vida diaria. Se encontró adentro – Página 202Internet en la vida cotidiana de los jóvenes. Revista Mexicana de Sociología (68), pp. 551-80. Recuperado de: http://www.redalyc.org/ pdf/321/32112601005.pdf Winocur, R. (Octubre-diciembre de 2007). Cáceres, M. D., Ruiz San Román, J. ISSN 2594-0651. de Internet, y se reconstruye el proceso en que estas prácticas se insertan en la cotidianidad de niños, niñas, jóvenes y personas adultas. Sociol [online]. Los investigadores de la ASCoR opinan que Internet proporciona a los adolescentes la herramienta que necesitan para abrirse y hablar de sus asuntos personales: la comunicación a través de Internet proporciona a los adolescentes el impulso que necesitan porque las distracciones son mínimas. Según Ithiel de Sola Pool en 1973, Internet es una «tecnología de la libertad» en donde las personas que acceden a ella pueden expresarse. De principio el Internet supone una herramienta de nuevo descubrimiento para los usuarios, pues día a día se utiliza en nuestra vida cotidiana y se prevé que cada vez sea mayor el contacto con esta herramienta. las prácticas cotidianas de los jóvenes con las nuevas tecnolo-gías para llegar a plantear pau-tas de socialización tecnológica de los denominados nativos digitales. Se encontró adentro – Página 207... tanto en la física de partículas como en las tecnologías que han ayudado a mejorar nuestra vida cotidiana, ... Inicialmente, Internet servía para interconectar laboratorios dedicados a la investigación, y desde 1994 se amplió para ... Fecha: 2006. vida cotidiana, subjetividad y pertenencia entre los jóvenes ante el impacto de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información”, se destaca que la apertura que supone el mero acceso formal a la red no necesariamente alcanza para hablar de una democratización de la sociedad o incluso del acceso a … Rev. Internet en la vida cotidiana de los jóvenes 1. Principalmente por su confianza. Internet en la vida cotidiana de los jóvenes . fInternet en la vida cotidiana de los jvenes1. INTERNET EN LA VIDA DE LOS JÓVENES Con la llegada del internet, la vida se simplificó en muchos aspectos, tenemos la posibilidad de estar más informados, de comunicarnos ágilmente con amigos y familiares a muy bajo costo. Gráfico 3: El Fenómeno fan y sus repercusiones en la vida cotidiana: el caso de los estudiantes. By ROSALÍA WINOCUR. Internet influye en más del 50% del día a día de los jóvenes iberoamericanos. "Internet en la vida cotidiana de los jóvenes" Autor: WINOCUR Rosalía. Universidad del Zulia. Se encontró adentroLos jóvenes se han dejado seducir por internet incorporándolo a su vida cotidiana, comunicaciones y vínculos, esto puede afectarles en mayor o menor grado dependiendo de una serie de características que se atribuyen a este rango de edad ... Se encontró adentro – Página 140Winocur, Rosalía (2006), “Internet en la vida cotidiana de los jóvenes”, Revista Mexicana de Sociología, núm. 3, vol. 68, México, unam, pp. 551-580. Referencias electrónicas Asociación Mexicana de Internet (2010), Hábitos de los ... Rosalía Winocur* * Doctora en Ciencias Antropológicas por la UAM-Iztapalapa. cotidianas (Reguillo, 2012, p. 143), así como en las maneras en que se vinculan a interactúan con el mundo (Reguillo, 2012, p. 169). Se encontró adentro – Página 35... en menor medida por ahora , pautan su vida cotidiana . Según el Pew Internet Research , en Estados Unidos el porcentaje de adolescentes que usan internet creció un 24 % entre 2003 y 2006. El 93 % de los jóvenes entre 12 y 17 años ... INTERNET EN LA VIDA COTIDIANA DE LOS JÓVENES 557 No obstante, hay que reconocer que la universidad pública, indepen- dientemente del origen socio-cultural de los jóvenes, constituye un ámbito privilegiado de socialización informática vinculado no sólo a las exigencias curriculares sino también a la cultura universitaria. “Jóvenes y vida cotidiana: procesos de participación y estigmatización en un barrio del Conurbano Bonaerense” 3 Agradecimientos A Carla Villalta, mi directora de tesis, por su tiempo, por el apoyo brindado, por su paciencia y lecturas minuciosas. expresan vivencias cotidianas o acciones sociales cotidianas convirtiéndose en una de las herramientas esenciales; a lo que distintos autores han hecho referencia; en esta ocasión retomaré a (Céspedes 2009), quien nos regala el siguiente aporte. a partir de un estudio cualitativo sobre la incorporaciÓn de internet en la vida cotidiana, este artÍculo propone una reflexiÓn acerca de los procesos de socializaciÓn, las prÁcticas de consumo, y las formas de sociabilidad de los jÓvenes en internet. Resumen: A partir de un estudio cualitativo sobre la incorporacin de Internet en la vida cotidiana, este artculo propone una reflexin acerca de los procesos de socializacin, las prcticas de consumo, y las formas de … Esta terminología acuñada por White y Le Conu (2011) se emplea para diferenciar a los usuarios en función de cómo conciben Internet. Hoy, tan sólo quince años después, Internet es uno de los grandes protagonistas de nuestra vida diaria. A partir de un estudio cualitativo sobre la incorporación de Internet en la vida cotidiana, este artículo propone una reflexión acerca de los procesos de socialización, las prácticas de consumo, y las formas de sociabilidad de los jóvenes en Internet. El colectivo juvenil constituye un target interesante para la oferta y desarrollo de las propuestas destinadas al consumo. *Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. La vida diaria de los jóvenes se ha visto envuelta en el atractivo que Esta es la principal conclusión que se desprende de la encuesta realizada entre 6.093 usuarios sobre la influencia que tiene la Red en la vida cotidiana. cotidianas (Reguillo, 2012, p. 143), así como en las maneras en que se vinculan a interactúan con el mundo (Reguillo, 2012, p. 169). PROLOGO O PREFACIO A partir de un estudio cualitativo sobre la incorporación de internet en la vida cotidiana, este artículo propone una reflexión acerca de los procesos de socialización, las prácticas de consumo, y las formas de sociabilidad de los jóvenes en internet. Pocas cosas en nuestro mundo (y estoy tentado a decir que ninguna) son totalmente buenas o malas. 3 (julio-septiembre, 2006): 551-580. una hebra y nos encontramos con una madeja de múltiples contrastes, grosores, texturas y nudos problemáticos que condujeron la investigación Otros trabajos también han resaltado la centralidad de las tecnologías digitales en varios aspectos de la vida cotidiana de las jóvenes y los jóvenes: en las prácticas de sociabilidad, la gestión La tecnología, los videojuegos y la vida cotidiana. Bitte aktivieren Sie JavaScript. Se encontró adentro – Página 4897trabajo de campo, y la producción de datos a partir de la llegada de Internet a nuestras vidas en tanto que ... ya que me permitía la inmersión en la vida cotidiana de los jóvenes cuyos procesos de formación de subjetividades me ... internet y otros medios difusores. Se encontró adentro – Página 360Pensemos, por ejemplo, en el impacto tan tremendo que las redes sociales han tenido sobre la vida cotidiana de los jóvenes a nivel mundial. (Agarwal & Kar, 2015). Pero todos estos cambios tecnológicos no sólo implican aspectos positivos ... Se encontró adentro – Página 13Introducción La red Internet , una de las nuevas tecnologías de información y comunicación ( TICs ) ... producidos por Internet , principalmente en las dinámicas de recreación , formas de comunicación y vida cotidiana de los jóvenes ... pp. unidad ajusco temÁtica general: tecnologÍas de la informaciÓn y la comunicaciÓn (tic) en educaciÓn Se encontró adentroPsicología social y vida cotidiana, Editorial Félix Varela, La Habana, 2006. ... Los jóvenes, sus prácticas y sus representaciones en la era de Internet, La Crujía Ediciones, Buenos Aires, 2008. , MARCELO VIDAL , JOSÉ RAMÓN: ... Internet como fuente de información para la vida cotidiana de los jóvenes españoles. El fenómeno publicitario comercial nacido tal y como lo conocemos en la actualidad a finales del siglo XIX, ha alcanzado ya el suficiente desarrollo técnico y metodológico. Internet ha cambiado el comercio, la educación, el gobierno, la salud e incluso la forma de relacionarnos afectivamente; podría decirse que está siendo uno de los instrumentos principales de cambio social en la actualidad. Arzate Salgado, Jorge Guadalupe. se 2006, vol.68, n.3, pp.551-580. Los adolescentes son un grupo de población especialmente vulnerable en poder desarrollar conductas de riesgo relacionadas con internet y las nuevas tecnologías, al estar en una edad que se caracteriza por tener dificultades para medir los riesgos, la falsa sensación de invulnerabilidad, la necesidad de socializar y también la necesidad de intimidad. Los jóvenes entre 15 y 25 años, son quienes más fuertemente han adaptado la tecnología a su forma de vida, considerando imprescindible los medios tecnológicos como computador con acceso a internet, celular y reproducción mp3. 2006, vol.68, n.3, pp.551-580. todo ello configura un escenario estimulante, pletórico de desafíos y oportunidades para cumplir con la responsabilidad que tienen las familias en el desarrollo moral de los jóvenes. La configuración de la intimidad tradicional realizada en silencio y en recintos privados aislados va dejando paso a nuevas configuraciones que van ocupando un espacio cada vez más amplio de la vida de los jóvenes y adolescentes. GARCIA SANCHEZ, MARIA GUADALUPE. Está claro que Internet ha supuesto una revolución. Autor. Como se aprecia en la siguiente gráfica, es alto el grupo de jóvenes que no tienen computadora ni acceso a internet. El porcentaje de jóvenes que dijo saber usar Internet en 2010 alcanza casi el 70%; mientras que la proporción con acceso a Internet en su casa, se incrementó 4.6 veces en la última década. 3 Se encontró adentro – Página 282vida cotidiana, nuevas tecnologías y producciones mediáticas. jóvenes y niños con el internet, se estructura alrededor de dos diferentes concepciones. Por un lado, son vistos como personas vulnerables que llevan a cabo un proceso ... 2004. Mex. Sociol [online]. 3 (julio-septiembre, 2006): 551-580. en Amrica Latina y el Caribe, compilado por Marcelo Bonilla y Gilles Cliche. Este texto recoge algunos de los principales resultados del proyecto de investigación «Juventud y nuevas tecnologías. Se encontró adentroRadiografía sobre hábitos de uso y conexión a Internet en el móvil entre los jóvenes en España . Madrid : Tuenti Móvil IPSOS . ... Internet como fuente de información para la vida cotidiana de los jóvenes españoles ... Debido a su rápida masificación e incorporación en la vida del ser humano, el espacio virtual es constantemente actualizado de información irrelevante y confiable. El auge que ha tenido el Internet es inevitable, por tanto es necesario explotar Y todo indica que, en el futuro, seguirá habiendo cambios que seguirán transformando nuestros hábitos de vida. Se encontró adentro – Página 328Internet no sólo se utiliza para obtener información sino también para construir comunidades de personas con iguales ... de Internet se pueden hallar iniciativas de aplicación personal de principios e integración en la vida cotidiana. Es una tendencia creciente. Internet en la vida cotidiana de los jóvenes. Son millones las personas en todo el mundo, especialmente adolescentes y jóvenes, que se han dejado seducir por las nuevas tecnologías e Internet, incorporándolos en su vida cotidiana, en sus comunicaciones y en sus vínculos. Internet es una tecnología siempre presente, y el acceso se vuelve cada vez más ubicuo a través de los dispositivos móviles con los que los jóvenes universitarios se conectan en todo lugar, principalmente en el hogar y en la facultad, que son los espacios donde más tiempo transcurre su vida. Varios adolescentes y jóvenes de las ciudades fronterizas de Salto y Rivera participaron de una investigación sobre cómo impactó el período de pandemia en sus vidas. El abuso de Internet puede interferir negativamente en la vida cotidiana de algunas personas y afectar al rendimiento académico, al laboral, a la calidad de las relaciones sociales y a una ocupación sana del tiempo libre. Hoy un mensaje de texto llega y el teléfono celular suena. Comunicación interpersonal y vida cotidiana. Los jóvenes, cada día más, ven los deportes en línea, en detrimento de la televisión. de Internet en términos de autenticidad y cómo se experimenta y se juega dicha iden-tidad con relación a algunos escenarios de la vida cotidiana que resultan relevantes para explicar los procesos de construcción social de la realidad en los jóvenes. Los años en que vivimos actualmente han visto una aceleración en la renovación tecnológica. Se encontró adentro – Página xiiLos medios de comunicación y los valores tradicionales - Los medios masivos de comunicación -en especial la incorporación de Internet a la vida cotidiana de los jóvenes-, están ejerciendo impactos profundos sobre cómo los jóvenes se ... PROLOGO O PREFACIO A partir de un estudio cualitativo sobre la incorporación de internet en la vida cotidiana, este artículo propone una reflexión acerca de los procesos de socialización, las prácticas de consumo, y las formas de sociabilidad de los jóvenes en internet.