Tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias Pedagógicas. vigorizándoles el sentido de pertenencia y el compromiso con el patrimonio cultural. En este sentido se destaca que en el ámbito educativo la identi… Este artículo es editado por Servicios Académicos Intercontinentales S.L. Es un componente de la realidad objetivo y subjetivo, en la cual el hombre se construye, se forma como sujeto o persona capaz de relacionarse con otros, se conforma en el mismo proceso en que el individuo crea su cultura y el mundo social que construye junto a otros hombres. Se ha encontrado dentro – Página 80Todo ello constituye una filosofía humanista y personalista que forma parte del proyecto institucional donde debe recogerse la identidad cultural de la organización . A partir de lo anterior la institución transmite dicha cultura a ... Enviado por amalaur. En rigor, siempre es el otro, en cuanto tú, el que me constituye como yo en la medida en que yo, como tú de otro, lo constituyo como yo. Con relación al vínculo existente entre la instrucción y la educación este pensador afirmó: “La instrucción no debe ser (...) el único objeto que excite el interés del maestro; antes que en ella debe pensar en otro objeto superior. En sus análisis precisan que: Las referidas autoras opinan que la identidad cultural “pudiera ser considerada como de intención axiológica sin que la escala de valores que ello conlleva tenga obligatoriamente una connotación ética, ya que puede referirse a otros ámbitos de la ideología, la espiritualidad y la conciencia de los grupos humanos” (Ibídem: 52-53). Cuando la cuerda está corriendo en mi mano voy contando los nudos y entonces sé cuántos metros de cuerda suelta tengo.». Asistimos a un cambio de época vertiginoso, en el que conceptos como cibercultura; sociedad aumentada e individuos hiperconectados; la identidad en el ciberespacio o gestión de identidad digital se convierten en un reto educativo. (2002). fuerte carácter nacional, reflejado en su capacidad para reaccionar ante cualquier intento que ponga en peligro la unidad e integridad nacional. (2004). Lo mismo haría, en español-francés, su cuñado Juan Antonio Riaño poco después en México. Fidel Castro, líder y conductor de la Revolución en Cuba, transitó por su vida entregándole a sus semejantes los dones de su riqueza espiritual. El Estado mexicano le ha amputado la memoria histórica y la identidad cultural ancestral al pueblo, para someterlo y explotarlo al mantenerlo en un estado “inconsciente”. Debe ser, por tanto, un ejemplo de revolucionario, comenzando por el requisito de ser un buen profesor, un trabajador disciplinado, un profesional con espíritu de superación, un luchador incansable contra todo lo mal hecho y un abanderado de la exigencia”. (PCC: 2007:2). LA EDUCACIÓN PARA LA IDENTIDAD CULTURAL: UN RETO PARA EL PROFESOR UNIVERSITARIO. La sociedad se ocupa de la formación ciudadana de niños, adolescentes y jóvenes con el fin de desarrollar competencias como: Su encargo social radica en contribuir a crear en los ciudadanos una personalidad con adecuados sentimientos, cualidades, valores y hábitos de conducta acordes a su sociedad. La identidad es compuesta Cada cultura y cada subcultura transportan valores e indicadores de acciones, de pensamientos y de sentimientos. Se destacan, entre otras, las tesis de A. Sáez Palmero (2001) R. Venet (2003), J. J. Sierra Socorro (2004) y R. D. Silva Hernández (2005). Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato: Para construir sociedades sostenibles, es de vital importancia promover la diversidad cultural y lingüística. Las personas que en determinado momento no poseen conciencia de su existencia, pueden manifestar la necesidad de incorporarla a su sistema de significaciones sociales, influido por la motivación y la actividad práctica. No se ama lo que no se conoce, lo que se ignora no despierta sentimientos de admiración y de pertenencia. Educación Vol. A partir de sus juicios sobre el fin de la educación, la axiología martiana es una propuesta metodológica de formación de valores que se asienta en un principio esencial: la unidad entre lo instructivo y lo educativo. (2015, septiembre 17). 490 M ORELBA R OJAS DE R OJAS: IDENTIDAD Y CULTURA e Artículos l concepto de identidad se presenta “Identidad cultura y educación”El capítulo parte de la frase que a mi particularmente me parece bastante interesante y acertada: “no somos lo que heredamos, ni únicamente lo que adquirimos, sino la realidad dinámica de lo que heredamos y lo que adquirimos”. En la formación de la personalidad de las nuevas generaciones desde el contexto universitario, no puede faltar el conocimiento de la cultura nacional. Y es justamente porque estamos programados pero no determinados, condicionados pero al mismo tiempo conscientes del condicionamiento, que nos hacemos aptos para luchar por la libertad como proceso y no como meta. Ya continuación, que la educadora sea cada vez más competente desde el punto de vista cientÃfico, lo que la hace saber lo importante que es conocer el mundo concreto en que viven sus alumnos. Consta de 60 créditos, 36 créditos de contenidos básicos comunes, 12 créditos de Trabajo fin de Máster y 12 créditos de contenidos optativos. Se ha encontrado dentro – Página 233Identidad cultural de los pueblos . Madrid : Eudema . RODRÍGUEZ Rojo , M. ( 1995 ) . La educación para la paz y el interculturalismo como tema transversal . Barcelona : Oikos - Tau . Material que es útil para el desarrollo del currículo ... 490 M ORELBA R OJAS DE R OJAS: IDENTIDAD Y CULTURA e Artículos l concepto de identidad se presenta La convivencia contempla la formación de personas capaces de convivir y de contribuir a tener una convivencia feliz bajo la regla de oro de no hacer a los otros lo que no desearíamos que nos hicieran. Discurso pronunciado en el acto de graduación del Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Doménech. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Por eso también es que el hecho de que «cada ser -dice Jacob contiene en sus cromosomas todo su propio futuro» no significa de ninguna manera que nuestra libertad se ahogue o se sumerja en las estructuras hereditarias, como si ellas fuesen el lugar indicado para la desaparición de nuestra posibilidad de vivirla. Que defienda la identidad cultural cubana como esencia ideológica de su profesión, para enseñar a pensar, sembrar ideas y enseñar a defenderlas; instrumento imprescindible para la necesaria batalla de pensamiento de estos tiempos. Se ha encontrado dentro – Página 232Esta tesis de asociación inversa entre andalucismo y nivel educativo , según los datos del cuadro V.8 , puede hacerse extensiva a todos los indicadores de estatus social , lo que expresa un carácter fundamental del sentimiento ... La identidad personal, se refiere a las cosas que heredamos de nuestro contexto socio-cultural y lo que adquirimos de acuerdo a las experiencias vividas y la educación. Diversidad cultural en las aulas. En el fondo, no somos sólo lo que heredamos ni únicamente lo que adquirimos, sino la relación dinámica y procesal de lo que heredamos y lo que adquirimos. Se requiere articular todos los elementos necesarios en la personalidad del docente que le permita el perfeccionamiento de competencias profesionales que tengan en cuenta tanto lo cognoscitivo, lo afectivo, como lo valorativo. Identidades culturales y educación. Actividades vinculadas al patrimonio local para fortalecer la identidad cultural en los alumnos(as) de noveno grado. Cultura y valores hoy. Diversidad Cultural, Identidad y Educación martes, 5 de junio de 2012. Se ha encontrado dentro – Página 71Puede parecer que las relaciones entre la música, la educación y las multicolores formaciones discursivas de la identidad cultural sean obvias sin más, incluso intuitivas, para el educador actual. Sin embargo, la fácil identificación ... La identidad cultural y su prospección educativa. Difundir aún más nuestra cultura popular seguirá siendo entonces un reto; promoverla, desde el nivel de las comunidades hasta los medios nacionales, resulta además imprescindible, de manera tal que el estudiante universitario sea capaz de comprender por sí mismo qué nos identifica verdaderamente como cubanos, cuáles son nuestras raíces, de dónde venimos. Nada de lo que él sabÃa tenÃa valor para la escuela porque lo habÃa aprendido con su experiencia, en lo concreto de su contexto. Palabras claves: Identidad Cultural, aprendizaje significativo. Ãl no hablaba de su saber con el lenguaje formal y de buenos modales, mecánicamente memorizado, que la escuela reconoce como el único legÃtimo. Es en la práctica de experimentar las diferencias donde nos descubrimos como yo y como tú. Se ha encontrado dentro – Página 70Identidad cultural y ciudadanía intercultural . Su contexto educativo . Madrid . La Muralla , pp . 75-110 . BARTOLOMÉ , M. ( Coor . ) ( 2002a ) : Identidad y ciudadanía : un reto a la educación intercultural . Madrid . Narcea . Palabras claves: identidad cultural-cultura de masas-enriquecimiento espiritual-sentido de pertenencia-profesor universitario. A ello se integra que esta área del conocimiento fomenta el gusto estético, la apreciación artística, las normas morales de un adecuado comportamiento cívico y ciudadano, así como el conocimiento de la herencia cultural local, nacional y universal. Proyecto: Contribución de las humanidades a la formación cultural y a la consolidación de valores de la identidad de los profesionales de la educación. Tesis en opción al Grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Español-Literatura. Irónicamente, concluye el fÃsico, Gelson (tan gente como Gelson, digo yo) habÃa sido reprobado en matemática en la escuela. admin Morbi leo risus, porta ac consectetur ac, vestibulum at eros. Tesis en opción al Título Académico de Máster en Ciencias de la Educación. El profesor universitario tiene el reto de reflexionar, debatir, amar y respetar diversas manifestaciones que caracterizan lo cubano en el mosaico de la cultura universal, contribuyendo así a: El trabajo del profesor universitario en la educación de sus estudiantes no debe prescindir del fortalecimiento de la identidad cultural, vigorizando así la significación socialmente positiva que tiene la cultura nacional para reafirmar de forma consciente el sentido de pertenencia a la nación, lo que implica profundizar en su conocimiento para excitar los sentimientos, la motivación, la admiración, el deseo de participar y el compromiso con el cuidado y conservación del patrimonio cultural. (Córdova, C. 1999: 11). 51 - 65). La Habana: Editora Política. lra2591. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Sin embargo la clase dominante, debido a su propio poder de perfilar a la clase dominada, en una primera instancia rechaza la diferencia, en segundo lugar no piensa quedar igual al diferente, y en tercer lugar tampoco tiene la intención de que el diferente quede igual a ella. Entre las conclusiones más resaltante se pudo obtener que la construcción de la identidad cultural en los niños y niñas de educación inicial es importante para la sociedad y que, además, los docentes de este nivel cumplen un rol importante en la creación de escenarios que promuevan el intercambio cultural y el reconocimiento de las diversas identidades. CULTURA E IDENTIDAD El individuo necesita educación para poder conocer diferentes aspectos de su cultura, normas, reglas, cuando el individuo tiene educación tiene valores, conoce las reglas y esto le ayuda para poder desarrollarse mejor dentro de su sociedad. 3-Consumo orientado: Se estimula el consumo de la cultura de masas a través de mecanismos promocionales (…) Cuando se habla de cultura de masas se refiere a todos aquellos eventos culturales y sociales que llegan a una importante cantidad de la población, es decir, a las masas comprendidas como la mayoría de una sociedad. ... contribuye al desarrollo de las competencias clave y a la educación integral. Tutora de Disponible en http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/, Castro, F. (1998). Se ha encontrado dentro – Página 27Es así como utilizar el concepto de identidad cultural en la enseñanza de las ciencias sociales, toma un ribete claramente significativo debido al carácter formativo e instructivo que posee la educación. De esta manera, la educación ...