6 0 obj - … Se puede realizar mediante raspado, extirpación del núcleo de la lesión o mediante congelación, así como mediante técnica láser. DATOS BÁSICOS • El MC se presenta inicialmente como protuberancias indoloras, firmes, redondas, de color carne con un 870 0 R 871 0 R 872 0 R 873 0 R 874 0 R 875 0 R 876 0 R 877 0 R 878 0 R 879 0 R Los pacientes fueron aleatoriamente distribuidos en 4 gru-pos según el tipo de tratamiento a recibir, para ello se esco-gieron las modalidades de tratamiento tópico con cáusticos y curetaje comparados con un grupo control. << En los niños, una opción es no aplicar ningún ... Molusco contagioso . Cemedip PDF; Cemedip PDF. << Read chapter CAPÍTULO 108 of Dermatología. /Length 28185 2Ë+šn¤Æ­núþÀ®D¶9òXï³=™£ÔŽ$[JížmFÃÛcâO£jÀßÀûÛ½VÇì’6ųß#õ÷œù@ý5¦CŽk®FY¶ý"Óu¤øÁn¬´ßÀ®Øâáž`˜Ö‘ÉM~ìc„ÊðGt ™¦~£øTÊ X®sìëÉ=*³«ë途ºÊtDÝs³ø€ª°Ìè{'  Âž¦¶ºé&@mÒp!šçw©íš™‘FA¹ë]ï5`°u6‰~BÿT–iW[Go¹ÚÓ4]8‰Úî¦)ájnS‹Ê؊ü)‘Ûr§‡j‘¶5wÄɚʴjg¿¤I3¢Ôóÿ ´œ8?»>ÖÂc¤p9$íŸ{-/Ô¬?6Ú%Ñ»=×IFmˆ`?3DžܡæS°\¡Ü÷zŸR¨ìl)÷ ªÑpX¶\4±†‡‘ãi•`¶8ÖsvXŽj‡`៭@í¼Q´¦÷$ô. 790 0 R 791 0 R 792 0 R 793 0 R 794 0 R 795 0 R 796 0 R 797 0 R 798 0 R 799 0 R /Producer (Elsevier Editorial Ltda.) Molusco Contagioso Fig. /BleedBox [0 0 612.28 810.695] /Length 1407 Artículo siguiente. (1) Médico Residente del Tercer año de Postgrado en Puericultura y Pediatría. Su proveedor de atención médica analizará con usted el tratamiento específico para el molusco contagioso según lo siguiente: Su edad, estado general de salud e historial médico. molusco contagioso 1. benemÉrita universidad autÓnoma de puebla facultad de medicina dermatologÍa dra. En personas inmunodeprimidas la duración puede ser mucho más persistente. /Parent 2 0 R /Rect [263.332 560.737 282.151 567.591] /First 15 0 R /CropBox [8.5 8.5 603.78 802.2] 1270 0 R 1271 0 R 1272 0 R 1273 0 R 1274 0 R 1275 0 R 1276 0 R 1277 0 R 1278 0 R 1279 0 R >> Si los remedios caseros son ineficaces, un médico puede recomendar medicamentos o … >> /Copyright (Copyright 2021 Elsevier Spain S.L.U.) endobj ... Tratamiento. /ExtGState 1680 0 R 112 0 R 113 0 R] 1290 0 R 1291 0 R 1292 0 R 1293 0 R 1294 0 R 1295 0 R 1296 0 R 1297 0 R 1298 0 R 1299 0 R 1. 1230 0 R 1231 0 R 1232 0 R 1233 0 R 1234 0 R 1235 0 R 1236 0 R 1237 0 R 1238 0 R 1239 0 R Se realiza usando un instrumento punzante o cortante haciendo una pequeña incisión en la superficie de la lesión y sacando el cuerpo. << /Version /1.5 /Type /Pages 1340 0 R 1341 0 R 1342 0 R 1343 0 R 1344 0 R 1345 0 R 1346 0 R 1347 0 R 1348 0 R 1349 0 R /BleedBox [0 0 612.28 810.695] El molusco contagioso es un padecimiento muy común en niños durante el verano. /Filter /FlateDecode 2 0 obj Molusco contagioso: síntomas, causas y tratamiento Fact checked El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). 1200 0 R 1201 0 R 1202 0 R 1203 0 R 1204 0 R 1205 0 R 1206 0 R 1207 0 R 1208 0 R 1209 0 R /TrimBox [8.5 8.5 603.78 802.2] AccessMedicina is a subscription-based resource from McGraw Hill that features trusted medical content from the best minds in medicine. >> /R56 1683 0 R >> 1120 0 R 1121 0 R 1122 0 R 1123 0 R 1124 0 R 1125 0 R 1126 0 R 1127 0 R 1128 0 R 1129 0 R /Parent 2 0 R /Type /Annot Molusco Contagioso (MC) es una enfermedad de la piel, infecciosa y viral, causada por un . /Type /Metadata /Dest [7 0 R /XYZ null 527.7 null] /Dest [7 0 R /FitH 870.7] El molusco contagioso es causado por un virus que es miembro de la familia de los Poxvirus. /Type /Page /Resources 91 0 R /Rotate 0 << ¿Cuáles son los signos y los síntomas del molusco contagioso? /A 1687 0 R Palabras clave: dermatitis atópica, enfermeda-des víricas, molusco contagioso, infancia. /Subject (Actas Dermosifiliogr. 12 0 obj 750 0 R 751 0 R 752 0 R 753 0 R 754 0 R 755 0 R 756 0 R 757 0 R 758 0 R 759 0 R 1360 0 R 1361 0 R 1362 0 R 1363 0 R 1364 0 R 1365 0 R 1366 0 R 1367 0 R 1368 0 R 1369 0 R 1550 0 R 1551 0 R 1552 0 R 1553 0 R 1554 0 R 1555 0 R 1556 0 R 1557 0 R 1558 0 R 1559 0 R Diagnóstico y Tratamiento de Blefaritis 4 CLASIFICACION Tabla 1. << endobj /S /D Después del contagio tiene un período de incubación de 2 a 7 semanas. /Type /Page Tratamiento: Previamente curetaje, con recidiva posterior. /BleedBox [0 0 612.28 810.695] 2021-11-17T10:38:43+01:00 Palabras clave. Evolución: Remisión completa a los tres meses. 1130 0 R 1131 0 R 1132 0 R 1133 0 R 1134 0 R 1135 0 R 1136 0 R 1137 0 R 1138 0 R 1139 0 R /F 4 /File 4 1590 0 R 1591 0 R 1592 0 R 1593 0 R 1594 0 R 1595 0 R 1596 0 R 1597 0 R 1598 0 R 1599 0 R << Aunque se han usado múltiples tratamientos contra esta infección con resultados contradictorios, se ha implementado uno nuevo de aplicación tópica, cuyos efectos han sido prometedores: dimetilsulfóxido, combinado con yodopovidona. Please use one of the following formats to cite this article in your essay, paper or report: APA. /XObject << Recetamos homeopatía: Vaccinotoxinum 30CH: Una dosis a la semana. 860 0 R 861 0 R 862 0 R 863 0 R 864 0 R 865 0 R 866 0 R 867 0 R 868 0 R 869 0 R 1170 0 R 1171 0 R 1172 0 R 1173 0 R 1174 0 R 1175 0 R 1176 0 R 1177 0 R 1178 0 R 1179 0 R /Author 404 0 R 405 0 R 406 0 R 407 0 R 408 0 R 409 0 R 410 0 R 411 0 R 412 0 R 413 0 R /Resources 80 0 R %PDF-1.5 El tratamiento del molusco contagioso es diverso y depende de la experiencia de cada profesional. El objetivo de esta revisión de tema es recordar las principales características de esta infección, algunas propiedades del virus y su desarrollo en los queratocitos epidérmicos. /TrimBox [8.5 8.5 603.78 802.2] 1660 0 R 1661 0 R 1662 0 R 1663 0 R 1664 0 R 1665 0 R 1666 0 R 1667 0 R 1668 0 R 1669 0 R El Molusco Contagioso es el nombre de una infección viral del grupo de los Poxvirus. << /MediaBox [0.0 0.0 612.28 810.7] << Si tienes molusco contagioso en los genitales o cerca de ellos, no tengas relaciones sexuales hasta tratar las protuberancias y que hayan desaparecido completamente. Cubre las protuberancias. Cubre las protuberancias con ropa cuando estés cerca de otras personas, para evitar el contacto directo. 1410 0 R 1411 0 R 1412 0 R 1413 0 R 1414 0 R 1415 0 R 1416 0 R 1417 0 R 1418 0 R 1419 0 R 1370 0 R 1371 0 R 1372 0 R 1373 0 R 1374 0 R 1375 0 R 1376 0 R 1377 0 R 1378 0 R 1379 0 R 1440 0 R 1441 0 R 1442 0 R 1443 0 R 1444 0 R 1445 0 R 1446 0 R 1447 0 R 1448 0 R 1449 0 R /Dest [7 0 R /XYZ null 538.7 null] Cubra el molusco contagioso con cinta sellaconductos: Las pápulas del molusco contagioso se irritan al cubrirlas con cinta, lo cual estimula el sistema inmunitario. En estos casos el estudio histopatológico de una de las pápulas per-mite descartar el molusco contagioso y el posterior cultivo establecerá el diagnóstico concreto del tipo de infección. << No tratar la enfermedad implica que en casa no se podrían compartir toallas, esponjas o algunas prendas de vestir, así como ba- endobj /Type /Annot Se contagia por contacto directo, por fómites o por autoinoculación. 1570 0 R 1571 0 R 1572 0 R 1573 0 R 1574 0 R 1575 0 R 1576 0 R 1577 0 R 1578 0 R 1579 0 R contagiosos, Ni˜nos, Tratamiento, Poxvirus, Curetaje, Crioterapia Resumen El molusco contagioso es una de las infecciones virales más frecuente en los ninos.˜ Aunque se trata deuna infección curso benigno y generalmente autolimitada, el tratamiento puede resultar complicado en la edad pediátrica cuando las lesiones son muy numerosas, están en >> /Resources 133 0 R Tratamiento con imiquimod al 5% y urea al 10%. 93 • Evita la exclusión durante meses o años de actividades físi-cas, como la natación y los deportes de contacto. /Contents [25 0 R 26 0 R] El tratamiento del molusco contagioso es diverso y depende de la experiencia de cada profesional. %���� El objetivo de esta revisión de tema es recordar las principales características de esta infección, algunas propiedades del virus y su desarrollo en los queratocitos . 2018;109:408-15, doi:10.1016/j.ad.2018.01.007) 18 0 obj 3 0 obj Revisión. Molusco contagioso en niños. 234 0 R 235 0 R 236 0 R 237 0 R 238 0 R 239 0 R 240 0 R 241 0 R 242 0 R 243 0 R Es frecuente, transmisible, autoinoculable (uno mismo la puede trasmitir a diferentes partes del cuerpo), se puede curar sola y es benigna. 20 0 obj 5 0 obj /Type /Outlines 1,2. /Parent 3 0 R 102 0 R 103 0 R 104 0 R 105 0 R 106 0 R 107 0 R 108 0 R 109 0 R 110 0 R 111 0 R 1010 0 R 1011 0 R 1012 0 R 1013 0 R 1014 0 R 1015 0 R 1016 0 R 1017 0 R 1018 0 R 1019 0 R Produce crecimientos inofensivos no cancerosos en las capas superiores de la piel. Dado que el molusco contagioso es autolimitado en individuos sanos, el tratamiento puede ser innecesario. Molusco Contagioso Verrugas Infecciones por Poxviridae Infecciones por Papillomavirus Anemia Hemolítica Autoinmune Anemia Hemolítica Enfermedad Viruela Enfermedades de la Piel. Alcance de la condición. En casi todos los casos el diagnóstico del molusco contagioso es simplemente clínico, es decir, suficiente con una buena exploración física y el interrogatorio al paciente. Estos incluyen crioterapia, legrado, terapia con láser y terapia tópica: Durante la crioterapia, el médico congela cada lesion con nitrógeno líquido. Este virus sólo afecta a los seres humanos. 38 0 R 39 0 R 40 0 R 41 0 R 42 0 R 43 0 R 44 0 R 45 0 R 46 0 R] /Annots [18 0 R 19 0 R 20 0 R 21 0 R 22 0 R 23 0 R 24 0 R] 730 0 R 731 0 R 732 0 R 733 0 R 734 0 R 735 0 R 736 0 R 737 0 R 738 0 R 739 0 R Molusco contagioso (Molluscum Contagiosum) A pesar de que el molusco contagioso es una erupción habitual en los niños, hay muchos padres que nunca han oído hablar sobre él. /Resources 17 0 R En el Manejo Sindrómico el tratamiento se otorga basándose en la clasificación de acuerdo a las manifestaciones clínicas. /Resources 27 0 R >> 1470 0 R 1471 0 R 1472 0 R 1473 0 R 1474 0 R 1475 0 R 1476 0 R 1477 0 R 1478 0 R 1479 0 R 294 0 R 295 0 R 296 0 R 297 0 R 298 0 R 299 0 R 300 0 R 301 0 R 302 0 R 303 0 R 700 0 R 701 0 R 702 0 R 703 0 R 704 0 R 705 0 R 706 0 R 707 0 R 708 0 R 709 0 R Luke JD, Silverberg NB. /Border [0 0 0] M. F. Mininni, M. G. Soraiz RE SU MEN Introducción: El Molusco Contagioso (MC) es una enferme-dad frecuente de la piel en pediatría. 1670 0 R 1671 0 R 1672 0 R 1673 0 R 1674 0 R] 550 0 R 551 0 R 552 0 R 553 0 R 554 0 R 555 0 R 556 0 R 557 0 R 558 0 R 559 0 R 910 0 R 911 0 R 912 0 R 913 0 R 914 0 R 915 0 R 916 0 R 917 0 R 918 0 R 919 0 R endobj 450 0 R 451 0 R 452 0 R 453 0 R 454 0 R 455 0 R 456 0 R 457 0 R 458 0 R 459 0 R Médico Interno Residente, especialista en Dermatología Medicoquirúrgica y Veneorología. El molusco contagioso es una enfermedad universalmente distribuida y es causada por un virus de la familia poxvirus VCM (virus del molusco contagioso). 3 0 obj /BleedBox [0 0 612.28 810.695] Laser /Rect [62.394 91.632 214.471 97.538] /Annots [117 0 R 118 0 R 119 0 R 120 0 R 121 0 R 122 0 R 123 0 R 124 0 R 125 0 R 126 0 R 1600 0 R 1601 0 R 1602 0 R 1603 0 R 1604 0 R 1605 0 R 1606 0 R 1607 0 R 1608 0 R 1609 0 R 1160 0 R 1161 0 R 1162 0 R 1163 0 R 1164 0 R 1165 0 R 1166 0 R 1167 0 R 1168 0 R 1169 0 R El estudio histológico debe realizarse siempre en individuos con infección por el VIH. DEFINICIÓN Dermatosis benigna causada por un poxvirus (virus del molusco contagioso), autoinoculable y transmisible Neoformaciones de 2-3 mm Aisladas o abundantes umbilicadas Niños Infectados por VIH Pacientes con dermatitis atópica … Diven Dayna G. An overview of poxviruses. /Type /Annot Tratamiento del molusco contagioso. /F 4 endobj >> Tratamiento para el molusco contagioso. Molusco contagioso pdf 2021 en niños. /Kids [7 0 R 8 0 R 9 0 R 10 0 R 11 0 R 12 0 R 13 0 R 14 0 R] a las del molusco contagioso. 2. Dermatopatías infecciosas. �?5Oh݋��O6؊��O��/�-��g�6��|w�io�FwH�T��t.�i��RoN�S�}u�+!>Q���4�6T%� stream 1450 0 R 1451 0 R 1452 0 R 1453 0 R 1454 0 R 1455 0 R 1456 0 R 1457 0 R 1458 0 R 1459 0 R /Border [0 0 0] /Metadata 5 0 R Revisión Sistemática Cualitativa Dres. 1320 0 R 1321 0 R 1322 0 R 1323 0 R 1324 0 R 1325 0 R 1326 0 R 1327 0 R 1328 0 R 1329 0 R El estudio histológico debe realizarse siempre en individuos con infección por el VIH. /Contents [131 0 R 132 0 R] 590 0 R 591 0 R 592 0 R 593 0 R 594 0 R 595 0 R 596 0 R 597 0 R 598 0 R 599 0 R 19 0 obj Leer más. �Bĥ��C���*1��c{��u��+� ���d{�u�~q� ( 394 0 R 395 0 R 396 0 R 397 0 R 398 0 R 399 0 R 400 0 R 401 0 R 402 0 R 403 0 R ... Molusco contagioso b. Escarlatina c. Herpes d. impétigo Retroalimentación La respuesta correcta es: Herpes Pregunta …