La madrugada de este miércoles 9 de febrero, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), presentó un recurso de amparo constitucional ante la Corte de Apelaciones de Iquique en favor de 23 personas extranjeras, de nacionalidad venezolana, que serían expulsados por ingresar de forma irregular al país. 10. corte de apelaciones de temuco acoge amparo: expulsiÓn del paÍs de un ciudadano constituye una pena o sanciÓn para la conducta que se le reprocha, aplicada, en este caso, por una autoridad de Ámbito administrativo del paÍs. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo. La Corte Suprema confirmó fallo de la Corte de Apelaciones de Arica que acogió la acción de amparo deducida contra el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que decretó la expulsión del país a través de una resolución dictada por la Intendencia Regional de Arica y Parinacota. Corte de Iquique acoge recursos de amparo y deja sin efecto expulsión de venezolanos. 1) Datos generales Entre el 01 de enero y el 06 de junio de 2021, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha interpuesto un total de 44 acciones constitucionales de amparo a favor de 155 personas migrantes con decreto de expulsión vigente. y, consecuencialmente, que se deja sin efecto la Resolución Exenta N° 5.285, de 03 de noviembre de 2020, dictada por la Intendencia Regional de Valparaíso, que dispuso la expulsión de la actora”. Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo. INDH interpuso recurso de . Venían a estudiar la historia del movimiento obrero y sus libros habrían sido la motivación de la PDI y el intendente de Antofagasta para disponer su expulsión. Comentario document.getElementById("comment").setAttribute( "id", "aa4ac4b24338db5f4f928a73f9d1d586" );document.getElementById("c98cc59e37").setAttribute( "id", "comment" ); Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. En fallo dividido (causa rol 11.240-2021), la Segunda Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Carlos Künsemüller, Haroldo Brito, Manuel Antonio Valderrama, Leopoldo Llanos y Jorge Zepeda- estableció el […] No tener o no poder ejercer profesión u oficio. Share. tratÁndose del ejercicio de funciÓn El recurso . O sea, que si presentas un recurso de reclamación cuyo resultado no es el que esperabas, luego apelas este fallo y aún así confirman que deber abandonar el país, no podrás luego presentar un recurso de amparo. En fallos unánimes, la Primera Sala del tribunal de alzada acogió cinco acciones constitucionales, tras establecer que las resoluciones administrativas impugnadas, adoptadas por la Intendencia Regional de Tarapacá, carecen de fundamento legal. Este recurso lo puede interponer toda persona, incluso puede interponerlo otra persona a nombre del extranjero afectado. 4 Septiembre, 2020. El recurso de amparo lo contempla la Ley para que cualquier persona que se sienta amenazada en su libertad y seguridad personal pueda defenderse legalmente y aplica perfectamente en los casos de expulsión del país. No concurre amenaza ni perturbación de derechos constitucionales. En estos casos habría que interponer un recurso de reclamación y lo más probable es que pueda seguir en el país dado que cumpliría con varios de los requisitos. Corte de Arica deja sin efecto la expulsión del país de 26 extranjeros. La orden de expulsión en contra de un extranjero condenado por tráfico de drogas se resolverá en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas. Interpuesto recurso de apelación por el Abogado del Estado, fue estimado por el Tribunal Supremo, mediante sentencia de 12 de julio de 1989 (R. 5350/1989)1, que revocó la apelada, confirmando la regularidad del acto administrativo. Reconsideracion de visas de residencia. Voces: LEY DE EXTRANJERÍA - EXPULSIÓN DEL PAÍS - EXTRANJEROS - IGUALDAD ANTE . .st1{fill:#FFFFFF;}, Enrique Foster Sur #150, 1er PisoLas Condes, Santiago de Chile. El recurso de reclamación es la primera opción que tendrás en el caso de que te notifiquen con una orden de expulsión. Sí. La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de amparo deducido por un ciudadano colombiano en contra del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio de Interior y Seguridad Pública que ordenó su expulsión del país, pese a contar con arraigo familiar. Si eres inmigrante en Chile, de seguro tendrás dudas sobre las razones por las que te podrían aplicar la sanción de expulsarte del país. Luego, tendrás que realizar este recurso de reclamación en conjunto con tu abogado dentro de las 24 horas desde que te notificaron. Apple ha perdido el recurso de amparo por el uso del nombre comercial Una empresa de telecomunicaciones mexicana tiene registrada la marca iFone desde . Al firmar el acta de notificación también se indica la fecha y hora en que se notificó al extranjero de la orden de expulsión, y la expulsión misma se deberá realizar 24 horas desde la firma del acta. Seguro tienes muchas preguntas sobre la expulsión del país y los recursos que puedes presentar si te encuentras en este caso. De acuerdo con un artículo del diario El Mercurio, entre los años 2010 y 2015 se recibieron 47 recursos de reclamación y de estos se acogieron 11. .st1{fill-rule:evenodd;clip-rule:evenodd;fill:#FFFFFF;} El recurrente alega que la carta de expulsión se dictó sin que se haya garantizado el principio de contradictoriedad, pues no se le oportunidad para defenderse. MisAbogados acerca el mundo legal a las personas. Contra esta sentencia la interesada interpuso recurso de amparo ante el . En fallos unánimes, la Primera Sala del tribunal de alzada acogió cinco acciones constitucionales, tras establecer que las resoluciones administrativas impugnadas, adoptadas por la Intendencia Regional de Tarapacá, carecen de fundamento legal. ¿Cómo me deben notificar la expulsión?, ¿Qué pasa si no me encuentran en casa?, ¿Cuánto tiempo tengo para dejar el país una vez que me notifican? Para defenderte de la orden de expulsión será necesario que cuentes con un abogado que te represente y arme tu caso. La Corte Suprema acogió recurso de amparo y anuló la resolución exenta, dictada por la Intendencia Regional de Valparaíso, que ordenó la expulsión de la amparada por haber ingresado ilegalmente a Chile. La corte falla estos recursos de forma breve y sumaria, y no demora más de 5 días en fallar, por lo que sabrás rápidamente cuál será la decisión de la corte. O sea, se te notificó el decreto de expulsión y tú decidiste quedarte de forma irregular en el país. En ese caso, la Corte de Apelaciones de Punta Arenas declaró legal la decisión de la autoridad regional. Existen dos tipos de causales para que te expulsen de un país, las facultativas y las imperativas, a continuación te cuento cuáles son estas: Facultativas: se llaman así porque será la autoridad quien decida si se realiza la expulsión en estos casos o no. El fallo fue acordado con el voto en contra del ministro Pablo Zavala, quien estuvo por desestimar el recurso al estimar que el reglamento que rige la materia permite una segunda posibilidad de actuación de la autoridad administrativa, que es independiente de la acción penal y, por lo tanto, no se ha incurrido en ninguna ilegalidad al proceder a expulsar a quien no demuestra haber cumplido las exigencias impuestas a los extranjeros, por lo que en su opinión la resolución atacada fue dictada por la autoridad competente en uso de sus facultades legales y debidamente fundamentada y no existe la vulneración de derechos denunciada. La Corte Suprema acogió recurso de amparo y anuló la resolución exenta, dictada por la… La Corte Suprema acogió el recurso de amparo deducido en contra de la Intendencia de la Región Metropolitana que ordenó la expulsión del territorio nacional del recurrente,… Espero que te haya gustado este artículo sobre qué es y cómo funciona la expulsión de nuestro país (Chile). La intendencia de Tarapacá había decretado su expulsión, pero . La Corte de Apelaciones de La Serena, acogió la acción constitucional interpuesta por la sede regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Coquimbo, en defensa de un ciudadano colombiano y sus dos hijos. Una vez que recibas la notificación, tienes que decirle al funcionario que te está notificando, que tienes la intención de defenderte de esta orden. Este es el segundo recurso de amparo en contra de la intendencia por decretar órdenes de expulsión en cinco meses. El recurso de amparo, a diferencia del recurso de reclamación que expliqué en el punto anterior, se debe presentar cuando han pasado semanas, meses o años desde que estás con decreto de expulsión. En fallo unánime la Corte Suprema acogió el recurso de amparo presentado en contra de la Intendencia Regional del Bío Bío, que decretó la expulsión de ciudadano venezolano que habría ingresado ilegalmente a Chile. Si el extranjero se niega a firmar el acta, se deja constancia de esto y se firmará por los funcionarios encargados de notificar. Luego, en lo que atañe a la proporcionalidad, el fallo aduce que la resolución de la autoridad administrativa fue desproporcionada y carente de fundamentos suficientes, ya que si bien la autoridad administrativa posee facultades para dictaminar la expulsión a quienes ingresen al país por pasos no habilitados, en este caso es posible sostener que el amparado ha permanecido en el territorio nacional por un período mayor a dos años y además desempeña trabajos remunerados esporádicos lo que demuestra arraigo en Chile. La orden de expulsión del país tiene que ser notificada por escrito y de forma personal al afectado. Por unanimidad la Segunda Sala de la Corte Suprema acogió el Recurso de Amparo interpuesto por 5 ciudadanos norteamericanos que fueron expulsados de nuestro país en un acto arbitrario y desproporcionado de la autoridad administrativa. Agrega que recibió la carta de expulsión, la que considera ilegal y arbitraria, pues se dictó sin que se haya garantizado el principio de contradictoriedad, pues no se le otorgó un plazo razonable para preparar su defensa y responder adecuadamente en el proceso. Para ingresar este recurso de reclamación, existe el plazo especial de 24 horas desde que te notificaron de forma personal sobre el decreto de expulsión. Agrega la Corte que en estos casos se deben ponderar varios elementos para resolver y el acto no puede tener como única motivación fáctica el ingreso clandestino al territorio, ya que además este no fue eficazmente investigado por las autoridades, motivos por los cuales acogió el recurso de amparo y dejó sin efecto la resolución que ordenó la expulsión del amparado del país. Twittear. En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Haroldo Brito, Manuel Antonio Valderrama . Recurso de amparo 5197-2019. En la sentencia, se consigna que por Resolución Exenta N° 67248, de fecha 22 de agosto 2011 del Ministerio del Interior se otorgó al amparado permiso de permanencia definitiva . Fecha: 24/10/2017 En estos casos se ordena el “abandono voluntario del país”. Agencia Uno. En octubre del 2020, el cubano Orlando Cairo Núñez también tuvo una orden en su contra. Realizas varias infracciones en repetidas ocasiones. II.-. Aquellos extranjeros que sean expulsadas en calidad de turistas, la decisión de realizar esta expulsión corresponde al Gobernador o al Intendente mediante una resolución que no se podrá reclamar. Por tanto, se resuelve que: "se revoca la sentencia apelada de veintisiete de mayo del año en curso, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, en el Ingreso Corte N° 1769-21, y en su lugar se dispone que se acoge el recurso de amparo deducido a favor de Yenny Gaviria Peñaranda y consecuencialmente se deja sin efecto la resolución . Actualidad jurídica y profesional de Chile. La Corte de Apelaciones de Iquique acogió los recursos de amparo presentados en representación de 17 ciudadanos venezolanos que habrían ingresado al país por pasos no . Arraigo social y laboral: Si tiene trabajo, si se puede mantener sólo, si mantiene a otros, entre otros. La expulsión del país es una de las sanciones más temidas por los inmigrantes, y de la que no existe suficiente información. Carecer de recursos que permitan al extranjero vivir sin constituir carga social. Una vez que presentes el recurso de reclamación, la expulsión quedará suspendida hasta que el tribunal falle sobre el recurso. No, el pasaje tiene que ser pagado por el extranjero que está siendo expulsado del país. En una sesión extraordinaria, ayer la Corte de Apelaciones de Santiago acogió una orden de no innovar en un recurso de amparo presentado en favor de una ciudadana venezolana con decreto de expulsión del país.. Esta es la primera vez que en 2021 el Poder Judicial se reúne un domingo para tratar con urgencia un caso migratorio. La Segunda Sala de la Corte Suprema  estableció el actuar arbitraria de la autoridad administrativa al ordenar la salida del país de la ciudadana venezolana en medio de la pandemia de covid-19, poniendo en riesgo su integridad síquica y física. Coordinadora Nacional de Inmigrantes presentó un recurso de amparo por los tres estudiantes que fueron expulsados tras apenas una semana en el país. Por tanto, se resuelve que "Que SE ACOGE el recurso de amparo deducido en favor de JOSÉ ADONIS OVIEDO MILIAN, pasaporte K137563 y en consecuencia se deja sin efecto la Resolución N° 3.399/3.163, de fecha 3 de junio de 2019, que ordena su expulsión del país. Es decir, que esta sanción es una orden para que abandones el país. Como mencioné en el punto 3.1, una vez que presentes el recurso de reclamación el procedimiento de expulsión quedará suspendido hasta que el tribunal falle sobre el recurso. Promovido respecto de las resoluciones dictadas por las salas de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria en procedimiento de expulsión del territorio nacional. La Corte de Apelaciones de Iquique . En fallo unánime (causa rol 84-2021), la Segunda Sala del tribunal de […] Error en la comprobación del correo electrónico. Por otro lado, el recurso presentado por el INDH dice que las órdenes de expulsión de los 23 extranjeros, "no sólo amenazan, perturban y limitan arbitraria e ilegalmente la libertad personal de las personas amparadas, al derivar de ellas un impedimento de ingreso al territorio nacional en el evento de ejecutarse el acto de expulsión, sino que atentan además en contra del principio de . Compartir esta noticia. Expulsión del país de ciudadano extranjero. En fallo unánime , la Segunda Sala de la Corte Suprema  estableció el actuar arbitraria de la autoridad administrativa al ordenar la salida del país de la ciudadana venezolana en medio de la pandemia de covid-19, poniendo en riesgo su integridad síquica y física. Ahora, han habido casos en que extranjeros han cumplido su condena penal y el decreto de expulsión se demora tanto en llegar que el afectado ya se encuentra reincorporado laboral y socialmente (o sea, tiene trabajo, volvió a vivir con su familia, etc.). La Corte de Apelaciones de Coyhaique acogió el recurso de amparo presentado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), en contra de la resolución de la Intendencia de Arica y Parinacota, que decretó la expulsión de ciudadana dominicana y de su hijo chileno de dos años de edad, por ingresar desde Perú por paso no habilitado y de manera clandestina al país. .st0{fill:#5A96FF;} La Corte Suprema acogió un recurso de amparo y anuló las resoluciones dictadas por la Intendencia Regional de Valparaíso que ordenaron la salida obligada del país de dos ciudadanos venezolanos . En estos casos te podría llegar primero una orden de abandono del país y, posteriormente, una orden de expulsión. El Boletín Oficial del Estado (BOE) de hoy publica la Sentencia 151/2021, de 13 de septiembre de 2021. La Corte de Apelaciones consideró que lo hecho por el Gobierno de Chile, a través de la Intendencia de Tarapacá carece de fundamento legal. Por tanto, se resuelve que: "se revoca la sentencia apelada de veinticuatro de junio de dos mil veintiuno, dictada por la Corte de Apelaciones de Valparaíso en el Ingreso de Corte N°1311-21, y en su lugar se declara que se acoge el recurso de amparo interpuesto, dejándose sin efecto la Resolución Exenta N° 4796 de 19 de octubre de 2020 . La Corte Suprema acogió el recurso de amparo deducido en contra de la Intendencia de la Región Metropolitana que ordenó la expulsión del territorio nacional del recurrente, tras desistirse de la acción penal por ingreso ilegal al país. 2. Vea texto íntegro de la sentencia Corte Suprema Rol N° 30.404-2021 y Corte de Arica Rol N° 123-2021. Tú, como extranjero afectado que interpuso el recurso, estarás privado de libertad en un establecimiento mientras el tribunal falla el recurso. Expulsión de inmigrantes: Corte Suprema rechaza recursos de amparo y afirma legalidad del procedimiento Con esto, la Justicia chilena dio la razón al Gobierno pese a que expertos, académicos y organizaciones de derechos humanos han acusado la ilegalidad del procedimiento, apelando, sobre todo, al Pacto San José de Costa Rica. En el grupo de las 36 personas que fueron expulsadas el 6 de junio por razones administrativas en distintas regiones, hay un caso de una ciudadana venezolana con decreto de expulsión que llegó a través de un amparo a la Corte de Apelaciones de Santiago. De esta manera, queda anulada la expulsión de estos ciudadanos extranjeros, que podrán reingresar a Chile cuando lo deseen. Además, la sanción es desproporcionada y carece de razonabilidad, por lo que solicita se deje sin efecto la medida. La Corte Suprema acogió el recurso de amparo presentado en contra de la Intendencia Regional de Valparaíso y dejó sin efecto la resolución exenta que decretó la expulsión del país de ciudadano venezolano. No pagar la multa impuesta por una infracción migratoria. Y aclara que, en lo que se refiere al delito de ingreso ilegal al país, la ley solo admite la expulsión una vez cumplida la condena respectiva, por lo que no puede fundarse la medida en un Reglamento que tiene un rango inferior a la norma mencionada. Los Militares 5953 piso 17, Las Condes. Corte de Apelaciones de Arica Recurso de amparo. En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Haroldo Brito, Manuel Antonio Valderrama, Jorge Dahm, Leopoldo Llanos y . La Corte de Apelaciones de Iquique acogió cinco recursos de amparo presentados en favor de migrantes venezolanos que habían ingresado a ese país de forma irregular y que fueron expulsados la semana pasada. En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal revocó la sentencia apelada, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, y dejó sin efecto la resolución administrativa. Corte Suprema acoge recurso de amparo por expulsión del país. Por tanto, se resuelve que: "se revoca la sentencia apelada de veintisiete de mayo del año en curso, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, en el Ingreso Corte N° 1769-21, y en su . Inexistencia de orden de expulsión del país del ciudadano extranjero amparado. Legalidad al notificar la orden de expulsión: revisar si se notificó como debería. Segunda Sala acogió recurso de amparo y anuló el decreto de expulsión del país de ciudadano boliviano, quien fue beneficiado por la Comisión de Libertad Condicional de Iquique y cuenta, además, con arraigo familiar en . En fallo unánime, la Corte Suprema acogió el recurso de amparo deducido por la expulsión de ciudadano extranjero, que tiene ocho años de residencia en el país. Acogen cinco recursos de amparo de venezolanos y ordenan dejar sin efecto su expulsión del país. La Corte de Arica hace presente que para resolver se debe a distinguir entre la acción penal por el delito de ingreso ilegal al país, de la facultad administrativa de expulsión. Por su lado, el artículo 176 del Reglamento de Extranjería -invocado como sustento normativo por una de las recurridas - dispone, textualmente, lo siguiente: «Artículo 176°.- . Sin duda es un proceso bastante complejo para quien está pasando por él, y requerirá de toda la asistencia profesional necesaria. Información, novedades y última hora sobre Recurso amparo. Es por esto que a continuación te contaré lo que necesitas saber sobre la expulsión del país y qué debes hacer si te encuentras en un caso como este. Si, existe la posibilidad de regularizar tu estadía, siempre y cuando sólo haya una medida de abandono y no una orden de expulsión. A continuación contestaré las preguntas más comunes realizadas por nuestros clientes. A través de recurso judicial buscan impedir expulsión del país de ciudadana francesa. En fallo unánime, la Undécima Sala del tribunal de alzada . Corte de Iquique acoge recursos de amparo y deja sin efecto expulsión de venezolanos. La medida de abandono es la primera advertencia que se da en dos ocasiones: Cuando el proceso para obtener un permiso de residencia en Chile, es rechazado, Cuando el permiso de residencia es revocado sin que se le otorgue una nueva visa. .P.C. Cometer infracciones graves o reiteradas a las obligaciones de la Ley de Extranjería. Coquimbo: Migrante no será expulsado del país tras recurso de amparo del INDH. El organismo dio cuenta de al menos 25 migrantes, incluyendo a personas con hijos y sin antecedentes penales, que fueron detenidos por la PDI para su salida del país. En la sentencia, se otorgó el permiso de permanencia definitiva, en vista que la conducta ilícita por la que lo expulsaron fue en el año 2012, y él no ha vuelto a cometer algún delito. No dar cumplimiento a la medida de abandono del país. .st1{fill-rule:evenodd;clip-rule:evenodd;fill:#FFFFFF;} De un tiempo a esta parte el tribunal ha considerado varios puntos al decidir sobre el recurso de reclamación, estos puntos son: Vínculo familiar: si el extranjero tiene vínculo familiar en Chile, como esposa, hijos, etc. La Corte de Apelaciones de Arica acogió hoy el recurso de amparo presentado por la Defensoría Penal Pública en contra de la Intendencia Regional de Arica y Parinacota que decretó la expulsión del país de la ciudadana dominicana Evelyn Castillo Almonte, quien ingresó al territorio nacional en forma irregular, en noviembre de 2016. En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Haroldo Brito, Manuel Antonio Valderrama, Jorge Dahm, Leopoldo Llanos… Esto quiere decir que se acogió un 23,4% de los recursos presentados, algo así como uno de cada cuatro. Realizar una simulación o fraude en la celebración de un contrato de trabajo para obtener una residencia sujeta a contrato. La Gobernación de Diguillín rechazó las solicitudes de visa […]