Se encontró adentro – Página 82A. N: (1984): La construcción de ia inteiigencia en ia interacción social. Madrid: Visor. ... SANTISTEBAN, A: (1990): «El uso de los juegos de simulación en Ciencias Naturales como técnicas de conocimiento del entorno. Se encontró adentro – Página 76La planificación de interacciones didácticas En este apartado revisaremos sólo los aspectos generales de la planeación de las ... y la experiencia técnica -o didáctica— necesaria para llevar a cabo el plan de interacciones didácticas . Marco teórico. La información adecuada y el equipo adecuado son los medios correctos... aunque definitivamente la suerte no esta de más. Como se puede visualizar en la imagen al calce, en la punta del paraguas se… Se encontró adentro – Página 223Las distintas técnicas didácticas, dependerán de la interacción ... Las técnicas didácticas en EpS se clasifican en: 1. ... La técnica didáctica fundamental es la clase magistral y su principal fin es el aporte de información o ... XI, núm. Técnica de la observación: directa, a distancia, participante: Esta técnica tiene una importancia que debe ser tomada en cuenta para que el alumno tenga una mayor inclinación por objetos o frases, etc. mostrar al profesor las dificultades de su estudiante, y también le facilita una aproximación entre ambos. La demostración es el procedimiento más deductivo y Requiere de condiciones físicas y psicológicas aceptables. Ejercicios Módulo 2. Junta de Castilla y León. Ayuda al estudiante a comprender la estructura del conocimiento y las formas que tienen los seres humanos de producir este conocimiento.Somos nosotros quienes tenemos que poner de manifiesto como interaccionan todos los elementos cuando construimos nuevos significados, en la que se puede utilizar en todas las clases.Técnica hermenéutica es la ciencia y el arte de interpretar. TÉCNICAS USADAS EN LA LABOR DOCENTE*TÉCNICA HEURÍSTICA: esta técnica puede ser utilizada más que todo en clases prácticas donde los alumnos sienten curiosidad por el tema y tratan de descubrir si lo que se dice es verdadero. Interacción Didáctica: Esta técnica se usa cuando la decisión final es demasiado compleja y la investigación amplia o las decisiones están divididas. Se pueden plantear en cualquier área, pero nos ayudaría en Idioma Español, ciencias Naturales e incluso hasta en matemática por que nos ayuda a formular la manera de como les vamos a plantear los pasos a seguir en cada operación que deseamos enseñarles. Retroalimentación por turnos de los miembros del grupo, con el fin de registrar en la pizarra cada idea en una frase concisa. Sus orígenes se sitúan en la Antropología . atentamente los sentidos hacia un objeto o fenómeno del conocimiento. Ficha técnica de INTERACCION DIDACTICA, LA Ficha técnica de INTERACCION DIDACTICA, LA Nº de páginas: 200. La técnica de observación participante es la investigación que involucra la interacción social entre el investigador y los sujetos observados; todos ellos se influyen mutuamente. Vivenciar la realización 4. Otras le servirán Y así el aprenderá a tener un interés por observar algo que sus sentidos le permitan. (Comunicación). InterSedes: Revista de las Sedes Regionales ISSN: 2215-2458 intersed@cariari.ucr.ac.cr Universidad de Costa Rica Costa Rica Guevara Mora, Gabriela APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO TÉCNICA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL TEMA DE LA RECURSIVIDAD InterSedes: Revista de las Sedes Regionales, vol. Técnicas usadas en la labor docenteTécnica HeurísticaSe puede definir Heurística como un arte, técnica o procedimiento práctico o informal, para resolver problemas, considero que es una herramienta básica para saber si los estudiantes repasaron el tema y se empaparon de él. : Exposición. <p>Escuchar las ideas del jefe</p>. Se encontró adentro – Página 85Como vemos, no existe mucha diferencia con la técnica de presentación-práctica-producción, si no es porque en última instancia se favorece una interacción natural y fluida. Esta técnica busca facilitar el proceso de aprendizaje del ... Técnica hermenéutica Esta técnica hace referencia más que todo a una diferencia entre diferentes contextos, como la religión la historia entre otras, pienso que esto tiene una sola relación y creo que es bueno dar a conocer por que se relacionan.Técnica interactivas dialógicaSe basa en el conocimiento que surge a través del sujeto y el objeto, o entre una persona y un objeto. El aprendizaje cooperativo es una metodología innovadora que, demostrada ya a través de numerosas investigaciones, tiene consecuencias positivas, no sólo sobre el rendimiento del alumno, sino también sobre su desarrollo social, sobre el ... consideres pertinentes de acuerdo a la propia interacción y dinámica de docentes-estudiantes. Es a su vez ciencia porque contiene un conjunto de principios y reflexiones teóricas en la cual tiene arte de interpretar cualquier tema en torno a la interpretación y puede ser utilizada en las ciencias sociales y los estudios sobre arte e historia.Técnica interrogativa es conocer las experiencias del estudiante y explorar sus conocimientos e intercambiar opiniones con el equipo en la que se puede detectar la comprensión que se va teniendo sobre el tema y de evaluar el logro de los objetivos. Tal ocurre cuando nos valemos de libros, revistas, informes, grabaciones, fotografías. INTERACCIÓN DIDÁCTICA. Editorial: CINCEL SA. Se forman equipos de seis estudiantes, que trabajan con un material académico que ha sido dividido en tantas . Se encontró adentro – Página 10La intervención didáctica se concreta en el aula con una serie de interacciones didácticas: • Interacción de tipo técnico. Técnica de enseñanza (comunicación). • Interacción de tipo organizativo. Control de la actividad (distribución y ... del estudiante. 1. El análisis de la interacción didáctica en el aula ha sido abordado desde diferentes perspectivas teóricas y metodológicas (Villalta y Martinic, 2009).. En consecuencia, ¿qué es la didáctica según camilloni? De tal manera que la técnica más empleada por el grupo . ( Log Out / El techo: que son los temas complementarios. Y se puede llevar al momento que se necesite hacer ver la práctica. TÉCNICA HERMENÉUTICA: proceso que se utiliza en teología, filosofía, historia, para encontrar significado a textos relacionados con cada una de éstas.3. Módulo 3 la interacción didáctica. TECNICA INTERROGATIVA Esta técnica no pretende saber que tanto sabe el alumno si no que como se desenvuelve. fortaleciéndolas y desarrollándolas por medio de los siguientes procedimientos, además es una técnica de investigación científica de . TECNICA INTERACTIVOS-DIALOGICA En esta técnica el alumno aprende haciendo, no solo con tener los contenidos sino que realizando las actividades a la vez, pone en práctica los conocimientos adquiridos. La enseñanza activa debe, pues, poner énfasis en aquellas Se encontró adentro – Página 68A diferencia de las técnicas de observación , cuya atención se concentra en el alumno como individuo , las técnicas sociométricas concentran su atención en el grupo y las interacciones sociales que se presentan en él . LA EXPOSICIÓN COMO TÉCNICA DIDÁCTICA. Se encontró adentro... pues el Pequeno dicionario Século 21 Castelán-Galego/Galego-Castelán (PS21) y el Dicionario de peto Cumio castelán-galego galego-castelán (PCum) son versiones abreviadas de aquellas, sin cambios en la técnica lexicográfica usada. ANAYA HIGUERA MARIA DEL MAR BECERRA LOPEZ OGLA ITZEL CASAS ROMERO JAZMIN ¿Cuál? Se encontró adentro – Página 170La organización del proceso de enseñanza en el área para esta Unidad Didáctica debe basarse en una serie de principios metodológicos, ... un mural en el que se representen las herramientas y técnicas para trabajar la madera. Análisis de la Interacción Didáctica. Técnica interrogativa: esta técnica es una de las que menos se utiliza eso dice el concepto y es la verdad ya que algunos docentes no emplean esta técnica, lo cual hacen muy mal ya que esta técnica es una buena herramienta en el campo didáctico. ( Log Out / Login. Comente la importancia de cada técnica en el proceso de aprendizaje y en qué áreas y momentos de la clase pueden usarse. Al proceso del conocimiento que utiliza los órganos de 3. La interacción didáctica aplicada al desarrollo del currículo. En cada una de ellas se . De CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA DIDÁCTICA: Método Técnica Procedimiento Interacción Análisis Seminario docente-alumno La interacción docente- . técnica didáctica, es decir, como una forma de trabajo que puede ser usada por el docente en una parte de su curso, combinada con otras técnicas didácticas y delimitando los objetivos de aprendizaje que desea cubrir. Se encontró adentro – Página 272En este proceso de reelaboración personalizada podemos usar la técnica que hemos denominado Es decir, ... El contexto de interacción didáctica determinará la oportunidad de recurrir de forma más o menos frecuente a este recurso ... 20, 2010, pp. Ficha técnica de INTERACCION DIDACTICA, LA Ficha técnica de INTERACCION DIDACTICA, LA Nº de páginas: 200. Técnica del interrogatorio grupal. TÉCNICAS CUANTITATIVAS Gracias a la ciencia administrativa se han desarrollado métodos de análisis y herramientas cuantitativas, de esta manera, la toma de decisiones se vuelve mucho más objetiva. XI, núm. Es Se encontró adentro – Página 120El valor que tiene la observación participante radica no sólo en el tipo de datos que aporta , sino en el hecho de ser una técnica de interacción , de vinculación con la práctica educativa y docente que establece las bases para el uso ... Técnica demostrativaLas técnicas de demostración son de un procedimiento más deductivo. debido al carácter represivo que se le confiere. , gradual y diverso . Fill in your details below or click an icon to log in: You are commenting using your WordPress.com account. Dentro del proceso de una técnica, puede haber diferentes actividades necesarias para la consecución de los resultados pretendidos por la técnica. De éste termino viene la famosa frase de Arquímedes “EURECA”, que significa encontré la respuesta.2. Directa si el sujeto que observa está presente ante presta, también, como función diagnóstica de las dificultades y deficiencias Observar significa fijar atentamente los sentidos hacia un objeto o fenómeno del conocimiento, la enseñanza activa las posibilidades en la acción mental de todos seres humanos, en este caso los estudiantes debe de tener en cuenta de que las técnicas son importantes en las clases para poder llegar a los objetivos de cada estudiante, para mi son las mejores técnicas que nos indica de que tenemos que hacer sobre las técnicas en el campo didáctico como técnica de observación nos dice que tenemos que fijar de lo estamos enseñando para poder captar de los que está dictando el docente. Las técnicas determinan de manera ordenada la forma de llevar a cabo un proceso, sus pasos definen claramente cómo ha de ser guiado el curso de las acciones para conseguir los . *TÉCNICA DE OBSERVACIÓN: la observación es muy importante para la asimilación, el alumno tiene la oportunidad de precenciar el momento en que se realizan las actividades logrando así un mejor aprendizaje. "Philips 66" no es de por sí una técnica de aprendizaje, no enseña conocimientos ni da información (salvo la eventual que aparezca en la interacción). Observar significa fijar atentamente los sentidos hacia un objeto o fenómeno del conocimiento. Formación, Orientación e Innovación Educativa. técnica ha sido tan mal utilizada como ésta, sobre todo en nuestras escuelas, Escuchar las ideas del jefe. (Testimonios conscientes). Guía Didáctica Unidad de Aprendizaje teoría y práctica de la entrevista Irene Margarita, ESPINOSA-PARRA . aborda, de tal manera que esté dispuesto para su análisis. Se encontró adentro – Página 266... Resultados : El equipo investigador no remitió la memoria final , por lo que no se dispone de información técnica . Descriptores : Enseñanza primaria . Matemáticas . 18. Título : Interacción didáctica en la Enseñanza Secundaria . Deben estar relacionados con aspectos multidisciplinarios para imitar el ambiente escolar. "ver para creer". TECNICA HERMENEUTICA:Esta técnica concibe como los procedimientos a través los cuales se interpretan y comprenden textos religiosos, históricos, científicos y filosóficos. ratifiquen determinadas afirmaciones. Interacción Didáctica: Por lo regular esta técnica se usa cuando la decisión final es demasiado complejo y la investigación amplia o las decisiones están divididas. Técnica Heurística: es la técnica usada para llegar a formar ideas y pensamientos, para que nuestros estudiantes lleguen al conocimiento y logros que nosotros nos hemos trazado, por eso significa hallar, encontrar eso nos ayuda a encontrar las formar de como llevar a cabo el conocimiento. Esta técnica se utiliza cuando se requiere una decisión del tipo se hace o no se hace. <p>Generar una guerra de poderes</p>. Se encontró adentro... considerando los agentes implicados en la interacción didáctica (profesor-alumno) y su desarrollo individual y ... SABER SABER-HACER S U J E T O S O C I A L Competencia técnica Competencia metodológica Laboratorio Prácticas aula ... TECNICA HEURISTICA:Se dice que es el arte y la ciencia del descubrimiento y la invención Se debe analizar y definir el problema, definir estrategias a seguir para llegar a un solución.Esta técnica se hace con el fin de determinar el grado de aprendizaje de los alumnos sobre un tema y así descubrir que tanto saben los alumnos. (Barkley E. F., 2007, pág. Consiste en la formación de pequeños grupos integrados entre cuatro o seis personas, a quienes los demás alumnos le harán preguntas, sobre cualquier tópico relacionado con un tema principal de la materia que se estudie o sobre aspectos que se necesite resolver, pueden ser elegidos al azar o designados . Se encontró adentro – Página 17Objetivos didácticos — Identificar el papel diferenciado de la Técnica y la Ciencia. — Identificar el papel de la Tecnología como campo de interacción entre la Te'cnica y la Ciencia. — Identificar el objeto y contenidos de la Mecánica ... El centro de atención de la acción didáctica ha de ser: Las competencias a desarrollar El sujeto que aprende Lo que el alumno ha de aprender Lo que el docente ha de transmitir. LA TÉCNICA DEMOSTRATIVA Y DE OBSERVACIÓN Lic. interacción entre los diferentes actores tiene como objetivo encontrar, sobre la marcha, una solución aceptada por las diferentes partes. El observador debe saber cómo y con qué recogerá la información y cuánto tiempo va a dedicar a la observación. Se podría Técnica HermenéuticaPodríamos decir que para tener una buena técnica hermenéutica debemos conocer bien lo que se está haciendo como por ejemplo; Leer con paciencia, Interpretar lo que se está leyendo para poder criticar, analizar, reflexionar y proponer nuevas y mejores ideas al catedrático.Técnica Interactivos DialógicaEsta debería de ser una de las principales técnicas utilizadas en las escuelas, ya que por medio de ella podemos conocer más acerca de los estudiantes y así poder ayudarles en sus diferentes problemas de aprendizaje de la mano maestro alumno.Técnica Interrogativa La técnica interrogativa consiste en un intercambio de preguntas y respuestas para conocer más acerca de los estudiantes y elementos de un objeto, evento y proceso pero se tiene una mala impresión de esta técnica ya que se piensa que si te están interrogando es porque algo que no es debido se hiso, si todos pusiéramos en práctica esta técnica podríamos llegar a conocer más a nuestros estudiantes y saber su manera y forma de conducirse ante la vida. Los elementos constitutivos del EE son: técnica de enseñanza, interacción socio-afectiva, interacción de organización-control, recurso didáctico y estrategia en la práctica. El interior: que corresponde al tema que estamos desarrolloando o analizando. Metodología Zoop. comprensión de objetivos compartidos, y la apropiación del aprendizaje a través de la interacción con sus compañeros. Es importante tener en cuenta que ésta técnica es eficiente en la medida que propicie la participación . Dentro de las diferentes tecnicas de comunicacion didacticas tenemos. ¿Qué? en ellos. - Fase de la interacción de la argumentación. principalmente los que carezcan en mayor grado de asistencia personal. El procedimiento consiste en que se reúne un grupo de personas interesadas en solucionar un problema en particular. 1 enero-marzo 2013 223 dencia que el poder del profesor radica en el domi - nio de contenidos, lo que explica la hegemonía de estructuras de intercambio de tipo transmisión de de técnicas educativas que a lo largo de la Carrera le serán de utilidad. Entre los métodos para investigar la interacción didáctica destacan: A) Estudio de caso, observación participante, narrativa y grupo de discusión. Se procede a seleccionar dos grupos, uno aportara las ventajas del problemas y el otro las desventajas, después se intercambian temas para después discutir sobre los . Como se puede visualizar en la imagen al calce, en la punta del paraguas se indica el título o tema a analizar, despues el tema general se divide en 3 ó 4 secciones, con base en las ideas más importantes del texto ( que serían las varillas de nuestro paraguas), y entre cada espacio – o varilla-, se desarrolla el tema con palabras clave o frases cortas. A esta técnica didáctica pertenecen los grupos de discusión, los círculos de estudio, la mesa redonda. TÉCNICA DEMOSTRATIVA: Esta técnica es de carácter deductivo, para comprobar afirmaciones que no son muy evidentes o simplemente para comprobar como funciona la práctica. Son instrumentos socioculturales aprendidos en contextos de interacción con alguien que sabe más. Las técnicas usadas por los docentes deben de ser las correctas dependiendo del lugar, hora, y tema a tratar, la técnica heurística nos permite llegar al conocimiento por medio del análisis del grupo. Change ), You are commenting using your Twitter account. Su propósito es brindar al estudiante espacios para . La interacción didáctica refiere a la comunicación intencional, estructurada y especializada para la enseñanza y el aprendizaje de conocimientos escolares. Conocer la necesidad y los beneficios del uso de técnicas de relajación. Se encontró adentroModelos pedagógicos y didácticos para la integración escolar y social Carlo Piantoni ... Modelos mentales y técnicas de aprendizajeenseñanza . TITONE , R .: El lenguaje en la interacción didáctica . TORREGO , J. C. ( coord . ) ... Los docentes cuando enseñan un nuevo contenido, dependiendo que tipo de contenido y dependiendo a que grado sea dirigido podrían utilizar algún objeto ya que se da de que es observando como se aprende. comprobar afirmaciones no muy evidentes o ver cómo funciona, en la práctica, lo Relaciones interpersonales (Clima en el aula). Change ), You are commenting using your Google account. Esta técnica puede usarse en todas las materias. <p>Integrar el personal para tomar la decisión</p>. Se encontró adentro – Página 241Profundizando un poco más en lo que se refiere a las técnicas cuantitativas y cualitativas de recogida de ... Lluvia de ideas ∙ Sinéctica ∙ Decisiones por consenso ∙ La tecnica delphi ∙ La pecera ∙ Interacción didáctica para el ... Se proporciona una estructura para las visitas técnicas a los centros de trabajo, incluida la caracterización, planificación y desarrollo de la visita, que culmina con un informe técnico, que puede utilizarse como un . Está dirigido a los estudiantes, docentes y autoridades educativas que deseen ampliar y/o afinar su abanico de recursos, estrategias y dispositivos que permitan atraer a los alumnos a experiencias de aprendizaje pertinentes, permanentes y significativas, brinda . Se encontró adentro... técnica que es decisión de fines y medios centrada en el criterio de conocimiento verdadero del ámbito sobre el que se decide o interviene (Touriñán López, 2016). En la relación educativa, el educando es objeto de la interacción, ... Se encontró adentro – Página 165Planificación para el progreso El progreso de la comprensión histórica supone la interacción entre unos ... dado que la técnica dramática educativa conocida como hot seating consiste en hacer que un alumno adopte un rol y se someta a ... Se encontró adentro – Página 434La idea de Kemmis y McTaggart está más próxima al análisis de categorías de la interacción de Flanders , por ejemplo . Sin embargo , en aspectos puntuales y dentro de un marco de técnicas variadas que combinan lo cuantitativo y lo ... Se encontró adentro – Página 543Entre las ventajas de la utilización de este tipo de técnica podemos reseñar las siguientes: • Interacción directa. • Práctica flexible. • Acceso a aspectos internos de la persona: sentimientos, actitudes, etc. Figura 2. Se encontró adentro – Página 105Algunos autores y especialistas en la Didáctica de las Ciencias alemanes se han mostrado especialmente inclinados ... Esta atracción por la técnica, que es el fruto de una creciente interacción entre tendencias e impulsos naturales y la ... Luego el EE viene a referirse a aquella parte de la intervención didáctica del docente que tiene lugar durante la clase de EF. Definición de técnicas usadas en la labor docente.Técnica heurística: Esta técnica es importante comprenderla aplicarla para nuestros estudiantes porque les ayudan a comprender y saber si nuestros llegaron a comprender los temas y se nos hace menos difícil resolver cualquier procedimiento.Técnica hermenéutica: Es una técnica para que los alumnos tengan una mejor reflexión y comprendan los contenidos que hemos visto y al momento de práctica la lectura.Técnica interactivos-dialógica: Es una de la técnica que tienen mayor importancia porque a través de ella podemos darnos cuenta si la situación del estudiante es buena o mala. La demostraciones una modalidad de exposición pero más lógica y concreta, la cual tiende a confirmar un resultado anteriormente enunciado. Técnica de Dialogo: Obtener información, actualización, opiniones, o puntos de vista de ciertas significación o importancias. Planificación didáctica en la educación técnica. Integrar el personal para tomar la decisión. conocimiento como consecuencia de la interacción del sujeto con el objeto y no Se encontró adentro – Página 82En general , cuando se tiene que abordar la didáctica de la investigación , uno se enfrenta a prácticas demasiado cerradas . ... La reordenación del sentido social requiere de la interacción discursiva , comunicacional . testigos reales o presenciales. En ella se recogen datos de manera sistemática y no intrusiva. Técnica de la observación Directa: cuando el estudiante se encuentra presente o esta involucrado y realiza lo que se le pide o lo que se trabaja. Se procede a seleccionar dos grupos, uno aportará las ventajas del problema y el otro las desventajas, después se intercambian temas para después discutir sobre los resultados. Técnica Heurística: Sirve está técnica para que el alumno aprenda a reflexionar y organizar su pensamiento y que el alumno este dispuesto a opinar en cualquier momento sobre cualquier tema abordado el docente tiene que preparar preguntas y dar oportunidad a que el alumno se exprese con sus respuestas o de un análisis preciso del tema.Areas: en matemáticasmomento: en todo el proceso de enseñanza aprendizaje.Técnica Hermenéutica: Se debe de utilizar en los alumnos para interpretar temas muy amplios como religioso, historia, científico y filosofía y que debe de situarse en el contexto en que se desenvuelve en alumno.Aréas: estudios sociales, física, teóricas.momento: en todo momentoTécnica interactivos-dialógica: Se debe de aplicar en el aula para conocer como se expresa el alumno entablar conversación y observar si el alumno tiene dificultad en cuanto su forma de expresarse y es donde el docente debe de ser muy observador .Aréas: comunicación y lenguaje.momento: en todo momento.Técnica Demostrativa: se aplica cuando el maestro explica el contenido y el alumno demuestra cuanto ha asimilado sus conocimientos como en una prueba objetiva.Aréas:En todas las materiasmomento: en todo el proceso educativo.Técnica de observación directa a distancia participante: es cuando se utilizan los cinco sentidos y puede ser directa e indirecta se hace constantemente con los alumnos .Aréas: En todo las aréasmomento: en todo el proceso educativoTécnica Interrogativa: es una técnica que se debe de aplicar en todo momento `porque al alumno aplica el uso de desarrollarse comunicativamente.Aréas: en todas las aréas-momento: en todo el proceso de enseñanza aprendizaje.Técnica demostrativa: es muy importante para el alumno y para el maestro el docente tiene que estar seguro de lo que enseña, y el alumno demuestra sus conocimientos en los trabajos y pruebas objetivas.Aréas: en todas las materiasmomentos: en todo el proceso de aprendizaje. La técnica demostrativa nos permite aprender por medio de demostraciones por parte del docente o de los mismos alumnos para sus compañeros.En la técnica de observación se obtienen conocimientos por medio de los sentidos, ya que por medio de la observación se pueden llegar a tener experiencias y así mismo aprender de ello. Editorial: CINCEL SA. para aportar la experiencia del grupo de educandos respecto del tema que se Permitir obtener datos diversos de 2 fuentes a la vez. Esta técnica puede ser utilizada en Historia. La metodología aplicada en el desarrollo de la técnica de especialidad corresponde a las cuatro etapas de investigación en la acción de Kemmis y McTaggart (1988) que se De esta manera la información obtenida se puede usar para apoyar al docente en la mejora de su práctica a través de la reflexión sobre la misma y garantizar el logro de los aprendizajes. El interrogatorio se Seño Ana María, es técnica heurística y técnica hermeneutica. por eso esta técnica es de gran importancia dentro de las aulas para que el alumno se sienta acogido importante y su relación de dialogo pueda fortalecer sus debilidades e incrementar sus cualidades. ver tanto con la "técnica didáctica" como con la actitud con que se aborda el hecho educativo. Posteriormente, los investigadores cambian de lado. La técnica, es el procedimiento lógico y con fundamento psicológico destinado a orientar el aprendizaje del alumno. Su propósito es brindar al estudiante espacios para . "Philips 66" no es de por sí una técnica de aprendizaje, no enseña conocimientos ni da información (salvo la eventual que aparezca en la interacción). Esta técnica didáctica se sustenta en el enfoque constructivista, que articula tres principios básicos: • La comprensión de una situación de la realidad surge de las interacciones con el medio. Puede ser • La comunicación en la interacción didáctica no se realiza de forma lineal ni vertical, sino que es Porque eso le afecta a algunos estudiantes.Técnica demostrativa: Esta es técnica es para ver si el alumno sabe comprender los contenidos que se dan o si no, además comprobamos sus afirmaciones verbales que dan a través del diálogo. La técnica del paraguas, es una estrategia didáctica, que deriva de la técnica discursiva, la cual tiene como propósito el trabajo grupal e intelectual de interacción de conceptos, conocimientos o informaciones sin posiciones tomadas o puntos de vista a defender. Password. La educación secundaria técnica es una de las modalidades de la educación secundaria obligatoria. *TÉCNICA HERMENÉUTICA: se dece que se conciben como los procedimientos con los que se interpretan y comprenden los textos, asi que puede aplicarse en el área de matemáticas, pues ésta tambien lleva una serie de procesos al realizarse. *TÉCNICA INTERACTIVOS-DIALÓGICA: es importante que en las escuelas se practique esta técnica, ya que a través del diálogo nos acercamos a nuestros alumnos y podemos saber un poco más de ellos, comprender el por qué de su actitud etc. Figura 2: Niveles de la interacción didáctica. Interacción de tipo Organización - Control de la actividad. La referencia completa de este técnica, no la tengo pero prometo postearla después. Las estrategias de interacción son formas de aprendizaje basadas en la puesta en escena de la didáctica critica, es decir, son una forma de enseñanza donde el estudiante, con la mediación del docente, se configura como un actor que socializa, discute, narra, expresa, aprehende, practica, explica, conceptúa, enriquece, produce, construye, genera puntos de vista con respecto a temáticas . veracidad de afirmaciones verbales, procurando así satisfacer el aforismo: Y nos da la pauta para poder hallar o resolver con facilidad un problema planteado.