Principio del nivel de dirección con vistas a logros superiores. Principio del crecimiento paulatino del esfuerzo. PERIODIZACIONPERIODIZACION ENTRENAMIENTOENTRENAMIENTO 1.PERIODO PREPARATORIO. Los títulos importantes que tienen Real Madrid y FC Barcelona h... LAS CARACTERÍSTICAS Y MEDIDAS DE UN BALÓN DE FÚTBOL • Forma: Esférica. Un ejemplo de transferencia sería el jugador de balonmano que posteriormente juega al balón-tiro. Principio del aumento constante el esfuerzo. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); DECÁLOGO DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA PERSONAS MAYORES. Principio de la relación óptima entre la preparación general y específica 2 . principio de progresiÓn: debe existir un aumento progresivo de la cargas (repeticiones, peso, o tiempo de ejecuciÓn, etc) para la mejora del rendimiento, de lo contrario experimentarÍa un estancamiento. PRINCIPIO DEL AUMENTO PROGRESIVO DE LAS CARGAS. Principio del aumento progresivo del esfuerzo. Basado en las páginas publicadas para el sitio Web: www.saludmed.com. El entrenamiento deportivo se basa en el aumento progresivo del esfuerzo conforme va aumentando la capacidad funcional del deportista: También recube el nombre de Principio del aumento progresivo de la carga de entranamiento ya que como lo indica su nombre marca la elevación gradual de las cargas en el entrenamiento, el aumento del volumen y la intensidad de los ejercicios realizados. Estimulo Eficaz de la carga. Principio de la progresión o del crecimiento paulatino del esfuerzo. . "Fases del entrenamiento deportivo" Entrenamiento de la resistencia Resistencia: Es la capacidad que tiene el deportista para mantener un esfuerzo continuado, durante el mayor tiempo posible. Para poder forzar (sobrecargar), el esfuerzo impuesto al cuerpo, debe presentarse como un estímulo de mayor intensidad al que generalmente se le impone. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO EN EL BALONCESTO. Principio de la continuidad 4. También recibe el nombre de Principio del aumento progresivo de la carga de entrenamiento ya que como lo indica su nombre marca la elevación gradual de las cargas en el entrenamiento, el aumento del volumen y la intensidad de los ejercicios realizados. También recibe el nombre de Principio del aumento progresivo de la carga de entrenamiento ya que como lo indica su nombre marca la elevación gradual de las cargas en el entrenamiento, el aumento del volumen y la intensidad de los ejercicios realizados. ( Salir /  Reversibilidad. Mario Minervino. Es importante tomar en cuenta que las cargas de entrenamiento deben tener directa relación . Este principio hace referencia al aumento progresivo de la carga de entrenamiento. La mejoría del rendimiento de un deportista se encuentra relacionada con una elevación de la carga progresiva del entrenamiento. También recibe el nombre de Principio del aumento progresivo de la carga de entrenamiento ya que como lo indica su nombre marca la elevación gradual de las cargas en el entrenamiento, el aumento del volumen y la intensidad de los ejercicios realizados. Los principios del entrenamiento son el conjunto de directrices generales, que basadas en las ciencias biológicas, psicológicas y pedagógicas posibilitan al entrenador la adecuada implantación de los procesos globales de entrenamiento, los métodos y la planificación, así como el control sobre el conjunto del proceso de entrenamiento. Las características y medidas de un BALÓN de fútbol. Antes se hablaba del principio de continuidad y de seguir una progresión en la aplicación de las cargas deportivos. Resultan imprescindibles para realizar un programa de entrenamiento de forma coherente. Principio de la relación óptima entre la preparación general y específica 3. Ayudar a asentar el estómago, absorber los juegos . . "También llamado principio del aumento progresivo de la carga de entrenamiento o principio de la gradualidad.". Principio del crecimiento paulatino del esfuerzo (progresión). El crecimiento de las colocaciones durante el tercer trimestre del año alcanza los 17.000 . En este se postula que si la carga del entrenamiento se mantiene igual por un tiempo genera un nivel de adaptación y este mismo nivel de carga no generará ya ningún incremento del rendimiento. Individualidad; 4. Principio de las variaciones ondulatorias de las cargas. principio de la relacion optima entre la carga y la recuperacion. Aumento de la frecuencia de entrenamiento (hasta llegar a un entrenamiento diario). El principio del aumento progresivo del esfuerzo está relacionado con ir subiendo de manera progresiva los niveles de carga externa para que el organismo se vaya adaptando mediante respuestas similares de la carga interna.⠀. Todos los principios del entrenamiento se relacionan entre sí garantizando la aplicación correcta de todo proceso. Principios del entrenamiento relacionados con el estímulo del . Principio del nivel de dirección con vistas a logros superiores. Cambiar ). ( Salir /  Principio del aumento progresivo del esfuerzo: Se trata de ir aumentando de forma progresiva la carga externa (volumen, intensidad, frecuencia, duración) de los entrenamientos para que nuestro organismo se adapte mediante respuestas de la carga interna (frecuencia cardiaca, frecuencia ventilatoria, lactato, consumo de O2). En este se postula que si la carga del entrenamiento se mantiene igual por un tiempo genera un nivel de adaptación y este mismo nivel de carga no generará ya ningún incremento del rendimiento. Practicar varios deportes, nos hace ser más hábiles. 1. Para que una sesión de entrenamiento deportivo tenga repercusión sobre el deportista debe producir cierta fatiga sobre él. Principio de participación activa y consciente del . El principio de progresión. Cada órgano, aparato y sistema están relacionados entre sí. Por Diaz.Trainer. El aumento deberá responder a incrementos graduales de los componentes de la carga y no a estímulos . Para que un entrenamiento sea eficaz debe tener un fundamento científico, basado en la existencia y el cumplimiento de una serie de principios del entrenamiento que rigen la metodología, planificación, organización y control del mismo. PRINCIPIO DEL AUMENTO PROGRESIVO DE LAS CARGAS. Resumen: El siguiente trabajo tiene como objeto presentar una breve descripción histórica del desarrollo de los flujos migratorios hacia el Ecuador. Un ejemplo de unidad funcional sería que el cuerpo actúa como un engranaje, en el que si una de las piezas del engranaje no funciona, el engranaje no realiza la función que tiene asignada y no funciona correctamente. Principio del aumento progresivo y máximo de las cargas. Comienza con un volumen de trabajo bajo, y un aumento progresivo del mismo hasta niveles medios y altos La intensidad del entrenamiento es baja. El entrenamiento deportivo se basa en el aumento progresivo del esfuerzo conforme va aumentando la capacidad funcional del deportista: - Si se mantiene una carga de entrenamiento a un nivel determinado, llegará un momento que no se produzca mejora en el organismo del individuo; se crea un estancamiento en el rendimiento del deportista. Principio del aumento gradual y progresivo de la carga: El profesor debe ir aumentando paulatinamente y según las posibilidades de los alumnos la carga, o sea, incrementar el volumen y la intensidad, y regular la relación trabajo- descanso par lograr un progresivo desarrollo de las capacidades físicas. principio de la progresiÓn o del crecimiento paulatino del esfuerzo. También recibe el nombre de Principio del aumento progresivo de la carga de entrenamiento ya que como lo indica su nombre marca la elevación gradual de las cargas en el entrenamiento, el aumento del volumen y la intensidad de los ejercicios realizados. Primero, se analiza la inmigración árabe, española, judía y alemana a principios y mediados del siglo XX. El aumento de la complejidad de los movimientos y el incremento en el nivel de tensión psíquica, el aumento del volumen y la intensidad de los . • Relación óptima entre esfuerzo y descanso • Continuidad • Periodización. Principio del aumento progresivo del esfuerzo. Los principios son pautas, normas a seguir, conceptos generales que siempre y en todo momento hay que tener en cuenta y aplicar a la hora de realizar un trabajo físico específico. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión: Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. A continuación los detallaré con ejemplos para que sea más fácil su comprensión. 1. 2.      UNIDAD FUNCIONAL: Debemos considerar  que el organismo funciona como algo inseparable. Principio de la relación óptima entre los componentes del rendimiento 5. Principio de sobrecarga. Principio del aumento progresivo del esfuerzo. Principio de la individualidad 6. CURIOSIDADES Y RÉCORDS DE LA LIGA DE PRIMERA DIVISIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL en su Historia, Todos los títulos del FC BARCELONA de fútbol, Títulos del Real Madrid y FC Barcelona en la época de Franco desde 1939 al 1975, Peña Madridista de Montornès del Vallès, Penya Blaugrana de Montornès del Vallès, ADIM (Associació de Dones per la Igualtat de Montornès), Penya Pere Anton de Montornès del Vallès, Penya Els Bartomeus de Montornès del Vallès, Centro cultural Andaluz de Montornès del Vallès, Subscribe to CULIBLANCO por FRANCISCO NIETO by Email. En un entrenamiento de voleibol, es más necesario entrenar los brazos, que en uno de fútbol. Aumento del volumen de carga por unidad de entrenamiento, con igual densidad de estimulo (frecuencia a la que se expone un atleta sobre una serie de estímulos por unidad de tiempo) 3. Principio de modelamiento del proceso de entrenamiento, 7. El principio del aumento progresivo de la carga de entrenamiento o principio de la gradualidad es fundamental en el entrenamiento. Si se mantiene una carga de entrenamiento a Un nivel determinado, llegará un momento que no se produzca mejora en el Organismo del individuo; se crea un . Cambiar ), Estás comentando usando tu cuenta de Google. Según Weineck (2005) el principio de la carga progresiva se deduce de la relación proporcional entre la carga, la adaptación y el aumento del rendimiento. En la primera parte del trabajo, se analizan dos cohortes históricas bien diferenciadas. esto se aplica desde la óptica del principio del entrenamiento del estimulo eficaz o sobrecarga, pues . El aumento de la complejidad de los movimientos y el incremento en el nivel de tensión psíquica, el aumento del volumen y la intensidad de los . (aspecto cualitativo del ejercicio, es decir, aumento de la velocidad, aumento de los kg en trabajos de fuerza, frecuencia cardiaca .  8.      TRANSFERENCIA: Es lo que sucede cuando adaptamos alguna capacidad anteriormente aprendida en otro deporte a la actividad que realizamos actualmente. El entrenamiento deportivo se basa en el aumento progresivo del esfuerzo conforme va aumentando la capacidad funcional del deportista: Principio de la individualidad 6. Principio de la sobrecarga. Especificidad;  3. Los principios de entrenamiento son pautas a seguir para que los sistemas y aparatos del organismo se adapten al ejercicio físico y se obtenga así, una mejor condición física. Principio de la individualidad 6. 1. Mayor estabilidad y retorno progresivo aumenta interés en oficinas. PRINCIPIO DE LA PROGRESIÓN O DEL CRECIMIENTO PAULATINO DEL ESFUERZO El entrenamiento deportivo se basa en el aumento progresivo del esfuerzo conforme va aumentando la capacidad funcional del deportista. Solo con ese estrés podremos percibir un beneficio.  6.      CRECIMIENTO PAULATINO DEL ESFUERZO: El entrenamiento deportivo se basa en el aumento progresivo del esfuerzo conforme va aumentando la capacidad funcional del deportista, si se mantiene una carga de entrenamiento a un nivel determinado, llegará un momento que no se produzca mejora en el organismo del individuo ya que se crea un estancamiento en el rendimiento del deportista. Principio de la relación óptima entre los componentes del rendimiento 5. En este periodo este sector ha dado un paso adelante para garantizar el abastecimiento de alimentos a la sociedad en todo momento y, gracias a este esfuerzo, consiguió en 2020 un repunte del 5,3% . Repetición y continuidad. El principio del aumento progresivo de la carga de entrenamiento o principio de la gradualidad es fundamental en el entrenamiento. Los principios tienen sustentos biológicos, pedagógicos y afectivos emocionales. Principios del entrenamiento deportivo. Con la tecnología de, 4. Principio de la continuidad del proceso del entrenamiento. El entrenamiento deportivo se basa en el aumento progresivo del esfuerzo conforme va aumentando la capacidad funcional del deportista: - Si se mantiene una carga de entrenamiento a un nivel determinado, llegará un momento que no se produzca mejora en el organismo del . Principio de la relación óptima entre el esfuerzo y el descanso 3. Principios del Entrenamiento Deportivo Saludmed 2012, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons", de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin Obras Derivadas 3.0. Principio de la progresión o del Crecimiento paulatino del esfuerzo. 4. Aquí se expresa que para que haya una estimulación concreta en el organismo, para que éste sufra un estrés y luego manifieste una supercompensación, se debe promover un aumento progresivo de la carga de trabajo . los procesos de adaptacion depende de un esfuerzo optimo y de una fase de descanso optima. • Principio del aumento gradual y progresivo de la carga: El profesordebe ir aumentando paulatinamente y según las posibilidades de los alumnos la carga, o sea, incrementar el volumen y la intensidad, y regular la relación trabajo- descanso par lograr un progresivo desarrollo de las capacidades físicas. Publication Date: 2019 Publication Name: CARACTERÍSTICAS DE LOS PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. la base de un proceso que debe culminar en un progresivo aumento del rendimiento de los sistemas . Marca la elevación gradual de las cargas en el entrenamiento, el aumento del volumen y la intensidad de los ejercicios de entrenamiento realizados, la complejidad de los movimientos y el crecimiento de nivel de tensión psíquica. Resultan imprescindibles para realizar un programa de entrenamiento de forma coherente. Los títulos importantes que tienen Real Madrid y FC Barcelona h... LAS CARACTERÍSTICAS Y MEDIDAS DE UN BALÓN DE FÚTBOL • Forma: Esférica. Un ejemplo de continuidad sería el salir a andar todos los días durante una hora. Relación optima entre la carga y la recuperación. Cuando más largo sea, más estable será el rendimiento. Un ejemplo de sobrecarga sería el aumento del volumen de carga en el gimnasio, para poder así mejorar posteriormente. . Carga progresiva; 2. Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. Por ello, debemos prestar atención al desarrollo de los distintos sistemas (circulatorio, respiratorio y endocrino), ya que si alguno de ellos falla, los demás dejan de funcionar correctamente. Principio de progresión: El crecimiento del esfuerzo realizado debe ser paulatino para que el organismo pueda adaptarse a la sobrecarga a la que se va sometiendo, de lo contrario sino hay aumento progresivo de la carga el cuerpo no produce un incremento del rendimiento ni sobrecompensación. Principio de la progresión o del crecimiento paulatino del esfuerzo. El principio del aumento progresivo de la carga de entrenamiento o principio de la gradualidad es fundamental en el entrenamiento. El entrenamiento deportivo se basa en el aumento progresivo del esfuerzo conforme va aumentando la capacidad funcional del deportista: - Si se mantiene una carga de entrenamiento a un Ahora hemos pasado a hablar de la relación entre el esfuerzo-descanso.  4.      INDIVIDUALIZACIÓN: Si se le aplica un estímulo a varias personas, observaremos que cada uno tiene una capacidad de esfuerzo, de adaptación y de recuperación distinta. Encontrar una carga eficaz para mejorar el rendimiento, por medio de una evaluación. Etapas en la formación del entrenador: Situaciones positivas y negativas de la competición en deporte escolar. Principio de la relación óptima entre los componentes del rendimiento, LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL, Más entradas de CURIOSIDADES y DATOS DE FÚTBOL, Informativo, divertido, aprendizaje, didáctico de Fútbol, Deportes Montornès, Villamartin, Montornès del Vallès, Cultura, Naturaleza, etc.... Puedes seguirme en, http://www.culiblanco-futbol.com/2009/10/los-principios-generales-del.html, http://www.culiblanco-futbol.com/2009/11/los-principios-generales-del.html, http://www.culiblanco-futbol.com/2009/11/los-principios-generales-del_12.html, http://www.culiblanco-futbol.com/2009/11/los-principios-generales-del_19.html, http://www.culiblanco-futbol.com/2009/11/los-principios-generales-del_26.html, http://www.culiblanco-futbol.com/2009/12/los-principios-generales-del_11.html, Calcula los usuarios online de tu web o blog. 4. Copyright © CULIBLANCO por FRANCISCO NIETO. Principio del aumento progresivo de la carga 2. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. De nuevo encontré un vídeo en el que hablan de 5 principios de entrenamientos enfocados al atletismo (soy maratonista.com), en el se explican los siguientes principios: 1. El entrenamiento deportivo se basa en el Aumento progresivo del esfuerzo conforme va aumentando la capacidad funcional Del deportista. También recibe el nombre de Principio del aumento progresivo de la carga de entrenamiento ya que como lo indica su nombre marca la elevación gradual de las cargas en el entrenamiento, el aumento del volumen y la intensidad de los ejercicios realizados. El entrenamiento deportivo se basa En el aumento progresivo del esfuerzo conforme va aumentando la capacidad Funcional del deportista: De menos a más. Para poder forzar (sobrecargar), el esfuerzo impuesto al cuerpo, debe presentarse como un estímulo de mayor intensidad al que generalmente se le impone. el entrenamiento deportivo se basa en el aumento progresivo del esfuerzo conforme va aumentando la capacidad funcional del deportista: - si se mantiene una carga de entrenamiento a un nivel determinado, llegarÁ un momento que no se produzca mejora en el organismo del . Versatilidad de la carga. Resulta imprescindible para el aumento de la capacidad de trabajo orgánica, el aumento constante de la carga física (esfuerzo), para esto se utilizan diferentes formas; lo cual se debe ante todo al alto nivel de exigencia que se plantean a las posibilidades funcionales y de adapatación del . Relación de los distintos sistemas de principios del entrenamiento analizados según criterios autorales. principio de aumento irregular del esfuerzo, principio de esfuerzo variable, principio de unidad funcional, principio de multilateralidad, principio de estimulación voluntaria. Y en un entrenamiento de ciclismo es más necesario entrenar las piernas que en uno de voleibol. La carga (el volumen y la intensidad) tiene que aumentar en términos tanto de entrenamiento general como especifico. En la periodización del entrenamiento, el entrenador debe programar los diferentes periodos, etapas y ciclos para determinar los momentos de picos altos solicitados, en caso de pretender un esfuerzo prolongado en exceso y mal programado, se puede sobrecargar el deportista. Un ejemplo de individualización, es cuando en una misma plantilla de cualquier deporte, entrenan diferentes acciones dependiendo de la posición en la que juegues, el ejemplo más claro es el portero en fútbol. Principio de la transferencia. ( Salir /  Licencia de Puerto Rico. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO. Correlación entre factores • Principio individualización • Especificidad • Transferencias AUMENTO PROGRESIVO DE LA CARGA • Secuencia para aumentar la carga de trabajo - 1º Aumentar la frecuencia de entrenamientos - 2º Aumento del volumen Las características y medidas de un BALÓN de fútbol. Principio del aumento progresivo y máximo de las cargas. 3. Principio del crecimiento paulatino del esfuerzo. Principio de esfuerzo e incremento progresivo. Principio del crecimiento paulatino del esfuerzo (progresión). El aumento deberá responder a incrementos graduales de los componentes de la carga y no a estímulos . Principio de la sobrecarga. esto se aplica desde la óptica del principio del entrenamiento del estimulo eficaz o sobrecarga, pues . - Si se mantiene una carga de entrenamiento a Un nivel determinado, llegará un momento que no se produzca mejora en el . Principio de la continuidad del proceso del entrenamiento y 10. Cuando el entrenamiento se mantiene con la misma carga durante un perodo de tiempo, el organismo se adapta de manera que esos mismos estmulos no surten sobre l ningn efecto. ( Salir /  Ley de rendimiento; 5. principio de la sobrecarga. El Entrenamiento Deportivo, tiene como misión, la formación multilateral de las personas, desde el punto de vista físico - funcional, motriz, psicológico, cognitivo y moral, por lo tanto desde la óptica pedagógica, clasifica como un proceso complejo o especial, siendo necesario entonces, el tratamiento de sus particularidades a . Si se revisa el estmulo, hacindolo ms creciente, se vuelve a perturbar el equilibrio y vuelven a producirse mejoras debido a . Dependiendo de la bibliografía consultada existen diferentes tipos de principios del . principio de esfuerzo: indica la actividad y ejercicios de tal manera que exista alternancia entre esfuerzo y de descanso de recuperaciÓn. Cambiar ), Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. • Principio del crecimiento paulatino del esfuerzo (progresión). Los principios de entrenamiento son 10. Principio del aumento progresivo de las cargas: En este se postula que si la carga del entrenamiento se mantiene igual por un tiempo genera un nivel de adaptación y este mismo nivel de carga no generara ya ningun incremento del rendimiento. Principio de individualización. El equipo español Burgos-BH ha cerrado la campaña de carretera de 2021, una temporada marcada por el progresivo regreso a cierta normalidad y la celebración de carreras canceladas en el curso . Principio del aumento progresivo del esfuerzo. Dentro de este destacamos, en relación con el Principio del aumento progresivo de la carga 2.  10.  ESTIMULACIÓN VOLUNTARIA: Realizar algo que te gusta y te llama la atención es y será siempre más divertido que hacer algo a lo que estás obligado y no te gusta tanto. Principio de la relación óptima entre los componentes del rendimiento 5. UNIDAD FUNCIONAL MULTILATERALIDAD ESPECIFIDAD INDIVIDUALIZACIÓN… Veamos porque: Principios del entrenamiento relacionados con la respuesta del organismo al esfuerzo: Principio de totalidad. Aumento progresivo de las cargas. Hay dos tipos de resistencia; - Resistencia orgánica: es la capacidad que tiene un deportista para hacer un ejercicio prolongado en sin sufrir falta de oxigeno. , se producirá un aumento progresivo del volumen y de la intensidad, matizando que el ritmo de aumento del volumen es mayor que el ritmo de incremento . La supercompensación es uno de los principios en que se basa el entrenamiento deportivo; se trata de una adaptación del organismo al entrenamiento, consistiendo en lo siguiente: Cuando el deportista es sometido a un esfuerzo persistente el organismo se altera, lo cual es reflejado en la fatiga que experimenta, reduciéndose así su capacidad funcional. Ya se han hecho mediáticas las lesiones de algunos deportistas al retomar sus entrenamientos tras este periodo inactivos. por Generación M 30 octubre, 2021. CURIOSIDADES Y RÉCORDS DE LA LIGA DE PRIMERA DIVISIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL en su Historia, Todos los títulos del FC BARCELONA de fútbol, Títulos del Real Madrid y FC Barcelona en la época de Franco desde 1939 al 1975, ADIM (Associació de Dones per la Igualtat de Montornès), Penya Els Bartomeus de Montornès del Vallès, Centro cultural Andaluz de Montornès del Vallès, Subscribe to CULIBLANCO por FRANCISCO NIETO by Email. También recube el nombre de Principio del aumento progresivo de la carga de entranamiento ya que como lo indica su nombre marca la elevación gradual de las cargas en el entrenamiento, el aumento del volumen y la intensidad de los ejercicios realizados. También recube el nombre de Principio del aumento progresivo de la carga de entranamiento ya que como lo indica su nombre marca la elevación gradual de las cargas en el entrenamiento, el aumento del volumen y la intensidad de los ejercicios realizados.  9.      EFICACIA: Es a lo que se conoce cuando se realiza un gesto eficaz con el menor gasto de energía al realizarlo. . Principio del aumento progresivo de las cargas: En este se postula que si la carga del entrenamiento se mantiene igual por un tiempo genera un nivel de adaptación y este mismo nivel de carga no generara ya ningun incremento del rendimiento. Principio de la continuidad 4. La recarga de energía mediante la alimentación previa a la actividad física cumple cuatro funciones principales: Evitar la hipoglucemia con sus síntomas asociados: mareos, fatiga, visión borrosa, todos los cuales pueden impedir un rendimiento óptimo. Cambiar ), Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Principio de la relación óptima entre el esfuerzo y el descanso . prueba de esfuerzo va a depender claramente de las caracte-rísticas del paciente, pero basándose en series muy amplias recogidas en la literatura médica y en la propia experiencia médica, se puede afirmar que la tasa de complicaciones gra-ves (infarto de miocardio, arritmias graves o muerte) está en torno a un evento por cada 10.000 pacientes. También recibe el nombre de Principio del aumento progresivo de la carga de entrenamiento ya que como lo indica su nombre marca la elevación gradual de las cargas en el entrenamiento, el aumento del volumen y la intensidad de los ejercicios realizados. Principio del aumento gradual y progresivo de la carga: El profesor debe ir aumentando paulatinamente y según las posibilidades de los alumnos la carga, o sea, incrementar el volumen y la intensidad, y regular la relación trabajo- descanso par lograr un progresivo desarrollo de las capacidades físicas. Principio de unidad entre la preparación general y especial; 9. Un ejemplo de eficacia es cuando en un saque de tenis, lanzamos la pelota hacia arriba, resulta más eficaz que si la pelota es lanzada hacia atrás, porque realizaríamos el mismo gesto, pero de la primera forma, conseguiríamos hacer menos esfuerzo y será más efectivo. Un ejemplo de crecimiento paulatino del esfuerzo, es cuando comenzamos a andar, levantar pesas, correr…al principio la intensidad y el volumen del ejercicio es menor y poco a poco, vamos cogiendo aumentando el volumen y la intensidad. Según este principio, las exigencias planteadas al deportista tienen que aumentar de forma sistemática dependiendo de la preparación física, coordinativa, técnica, táctica, intelectual y de la fuerza de . Los principios de entrenamiento son pautas a seguir para que los sistemas y aparatos del organismo se adapten al ejercicio físico y se obtenga así, una mejor condición física. 4.-Principio de Progresión. Principio de la relación óptima entre el esfuerzo y el descanso 3. no es suficiente con aumentar progresivamente la carga. Un ejemplo claro de multilateralidad, sería utilizar diversas posiciones a la hora de jugar a fútbol, ya que en cada posición se perfeccionan diferentes movimientos. Este principio hace referencia al aumento progresivo de la carga de entrenamiento. Ejemplo de estimulación voluntaria, salir a correr sin necesidad de competir con nadie, simplemente porque es algo que te gusta y que cuando lo haces, te sientes bien o realizar abdominales o algún estiramiento concentrándose en lo que se trabaja o estira (voluntariamente). 1. Principio de aumento progresivo de la carga; 8. Principio de la progresión o del crecimiento paulatino del esfuerzo.  7.      SOBRECARGA: Cada persona, debe saber cómo adaptar su entrenamiento, porque no todo el mundo posee las mismas características. Los principios generales del entrenamiento y su aplicación al fútbol Principio del aumento progresivo de la carga Es probablemente, el principio de entrenamiento más importante en el fútbol para evitar el problema expuesto anteriormente. Es necesario planificar sesiones de distinto volumen e intensidad así como ejercicios y recorridos variados para experimentar una mayor gama de estímulos ya . Se trata de aumentar la magnitud de las cargas a medida que el organismo se El proceso de desarrollo del entrenamiento deportivo se basa en fundamentos científicos, de modo que no es posible incrementar las capacidades del deportista sin considerar Principios Básicos, es decir las leyes generales sobre la planificación y ejecución del entrenamiento por las que se rige sistemáticamente el proceso de desarrollo de condición física deportiva. Principio de la relación óptima entre el esfuerzo y el descanso 3. Principio de variabilidad. Una lectura fundamental para todos los deportistas, que permite tanto orientar sobre bases sólidas un proceso de auto-entrenamiento como valorizar las capacidades profesionales de los entrenadores.